29 oct. 2025

Deuda Yacyretá: En febrero Loizaga se reúne con su par argentina

En la primera semana de febrero, el canciller Eladio Loizaga se reunirá con su par argentina, Susana Malcorra. El objetivo será hablar de la deuda por la cesión de energía que quedó pendiente del año 2014.

Exigencias.  Paraguay sentó postura sobre Yacyretá en la última reunión del Consejo de Administración.

Exigencias. Paraguay sentó postura sobre Yacyretá en la última reunión del Consejo de Administración. Foto: Archivo ÚH

Cuando Malcorra culmine un viaje que realizó con el presidente de la República argentina, Mauricio Macri, fijará la fecha de la reunión.

Así informó el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, este jueves. Aseguró que el encuentro se realizará en Buenos Aires en la primera semana del próximo mes de febrero.

El Ministerio de Hacienda espera que en los próximos días el Tesoro argentino realice la transferencia de USD 7 millones por la cesión de energía de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en el año 2014. De concretarse ese pago, la deuda por la cesión correspondiente a ese periodo quedará en USD 17,5 millones, dado que el pasivo pendiente es de USD 24,5 millones.

En la mañana de este jueves también se realizó la firma de convenio con Marruecos. País interesado en la importación de carne paraguaya.

“Ellos están interesados en la exportación de jóvenes terneros. Lo importante para nosotros es ir abriendo la mayor cantidad de mercados que se presentan”, expresó Loizaga.

Expertos sanitarios de Marruecos vendrán en una semana a realizar inspecciones de frigoríficos paraguayos.

El canciller marroquí, Salaheddine Mezouar, informó en conferencia de prensa que equipos técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de Industria y Comercio viajarán a su país en dos semanas más para trabajar en varios proyectos en desarrollo.

Así también, anunció su intención de invitar a Paraguay al foro económico y ferias agrícolas que se realizarán en el mes de mayo.

Agregó que en los proyectos también se contemplan los de desarrollo humano, por lo que dentro del acuerdo figuran oportunidades de estudios que estarán dentro del Programa de Becas Carlos Antonio López.

Al mismo tiempo, Marruecos oficializó este jueves la donación de USD 1 millón para ayuda a los damnificados tras las crecidas de ríos a causa del fenómeno del Niño, dinero que Loizaga aseguró que será utilizado con transparencia.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.