04 sept. 2025

Deuda pública llega a USD 18.172 millones

El informe de deuda pública elaborado por el Viceministerio de Economía y Planificación, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señala que a enero del 2025 se tiene un saldo de USD 18.172 millones. En tanto, el nivel de deuda en relación con el PIB alcanzó el 40,0%, lo que implica una leve reducción porcentual comparado con diciembre del 2024 debido al reajuste por el crecimiento del PIB previsto para este año.

Del saldo total, USD 16.215 millones corresponden a la deuda de la Administración Central y representa el 89,2% del pasivo global y es equivalente al 35,7% del PIB. Asimismo, la deuda pública con garantía soberana ascendió a USD 1.956 millones.

Si se tiene en cuenta la deuda según el origen de la fuente de financiamiento, se observa que a enero del 2025 el saldo de la deuda externa ascendió a USD 15.849,4 millones, lo que representa el 87,2% de la deuda pública total y el 34,9% del PIB.

En contraste, la deuda interna se situó en USD 2.322 millones, equivalentes al 12,8% de la deuda pública total y al 5,1% del PIB.

Se prevé que estas cifras presenten un incremento en el informe del siguiente mes, donde impactará la reciente emisión de bonos del Tesoro. Se estima que aproximadamente USD 600 millones se sumen al saldo existente.

Desde la cartera de Estado, recalcan que existe el compromiso de volver al anterior ritmo de crecimiento de la deuda, haciendo que sea poco probable llegar al límite inferior del 50% en el corto plazo, en concordancia con el avance del plan de convergencia del déficit fiscal.

40% del PIB es el nivel alcanzado por deuda pública a enero del 2025. Esto representa USD 18.172 millones.

Más contenido de esta sección
El Rally del Paraguay dejó un legado en infraestructura y desarrollo para Itapúa y el país, con inversiones en aeropuertos y hospitales, afirmó el viceministro Rodrigo Maluff.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, de concretarse la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol a la Copa Mundial, el Poder Ejecutivo declarará feriado nacional el viernes 5 de setiembre del presente año, en el marco del artículo 4 de la Ley 7544.
Ante la presencia de expertos y autoridades nacionales e internacionales, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reconoció que Paraguay tiene falencias en cuanto al gasto público en gobernaciones y municipios. Instó a mejorar el uso de los recursos y recordó que los resultados fiscales no dependen solo de la Administración Central.
Con incentivos fiscales, reforma de la Ley de maquila, y producción, Paraguay busca diversificar su economía y atraer industrias de alto impacto para los trabajadores.
El economista César Barreto y el vocero de los jubilados del IPS coinciden en que inmuebles ociosos generan más gastos que ganancias, por lo que recomiendan la venta o tercerizar la gestión de propiedades.