08 oct. 2025

Detienen a Teto Medina por captar víctimas y esclavizarlas

El conductor y panelista Marcelo Teto Medina fue detenido en Buenos Aires, Argentina, por presuntamente captar víctimas para una falsa clínica para adictos y esclavizarlos.

Teto Medina detenido .jpg

Marcelo Teto Medina, tras su detención.

Foto: clarin.com

Varios medios de Argentina se hicieron eco acerca de la detención del presentador de televisión Marcelo Teto Medina, que se realizó este jueves, en su casa ubicada en Palermo, Buenos Aires.

La Policía Federal Argentina (PFA) lo aprehendió en un operativo en prosecución de un caso de trata de personas, que implicó la realización de 26 allanamientos en las quintas donde funcionaba la organización La Razón de Vivir, informó el diario Clarín.

El conductor y panelista está acusado de formar parte de la asociación ilícita, vinculada a los delitos de reducción a la servidumbre, explotación laboral y estafa, según una investigación iniciada tras la denuncia de 10 víctimas.

El fiscal Daniel Ichazo, a cargo de la causa, apuntó que los internos de las quintas debían abonar grandes sumas de dinero a los directores para recibir un tratamiento de rehabilitación; sin embargo, eran obligados a efectuar trabajos de albañilería, carpintería y a la fabricación de muebles que luego eran vendidos.

Un total de 17 personas fueron detenidas en el marco del caso durante allanamientos realizados en Florencio Varela, Glew, Berazategui, Quilmes, La Matanza, General Rodríguez, Monte Grande, Ciudad de Buenos Aires y Córdoba.

Un ex policía federal, identificado como Mariano Torchia, también fue otro de los capturados. En su contra hay denuncias de trato militarizado, maltrato verbal y psicológico, según medios argentinos.

Una publicación de Página 12 describe a Teto Medina como alguien que logró construir una extensa carrera como conductor de televisión, después de ser uno de los primeros integrantes que acompañaron los inicios en TV de Marcelo Tinelli en Videomatch.

En 1998 condujo en Paraguay el programa Jugate al 13 y luego volvió al vecino país.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.