17 nov. 2025

Detienen a sospechoso de extorsionar en nombre de la FTC en Santa Rosa

Efectivos Antisecuestros de la Regional San Pedro detuvieron a un hombre que aparentemente extorsionaba a colonos menonitas haciéndose pasar como miembro de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

detenido.jpg

Julio César Sosa, de 19 años, fue detenido en la siesta de este jueves en el asentamiento 12 de Agosto de Santa Rosa del Aguaray.

Foto: Gentileza.

Se trata de Julio César Sosa, de 19 años, quien fue detenido en la siesta de este jueves en el asentamiento 12 de Agosto de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro.

Sosa contaba con orden de captura por coacción, usurpación de funciones públicas y producción de documentos no auténticos.

Según la investigación, el hombre se presentaba ante los colonos menonitas como miembro de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) solicitando dinero, víveres y hasta municiones, por lo que se hizo la denuncia correspondiente y tras una investigación se pudo llegar a él.

El sospechoso se encuentra en la Comisaría 18ª de Santa Rosa del Aguaray a disposición del Juzgado Penal de Garantías.

En las próximas horas sería imputado por el fiscal Antisecuestro y antiterrorismo Alberto Torres.

Más contenido de esta sección
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.