18 sept. 2025

Detienen en Ponta Porá a Iván Mendes Mesquita

El “zar de las drogas”, Iván Mendes Mesquita, fue detenido en Ponta Porá el miércoles por la Policía Federal brasileña en el marco del Operativo Mosaico, confirmó la Policía Federal.

Ivan Mendes.jpg

Mendes Mesquita, cuando fue detenido en nuestro país en el 2004. | Foto: Centro Informativo Ciudadano.

El narcotraficante Iván Mendes Mesquita, de 57 años, está considerado como líder de la organización criminal encargada de traficar cocaína y marihuana desde los países productores a la ciudad de São Paulo, para posteriormente enviarla a Europa y África.

Dentro de este operativo, la Policía Federal cumplió 19 mandatos de prisión preventiva y 12 órdenes de búsqueda y detención en los estados de São Paulo, Mato Grosso do Sul y Paraná.

Según publica la Policía Federal en su diario oficial, el detenido Iván Méndez es un ciudadano brasileño, que desde el Paraguay, entre los años 2000 y 2004, fue el responsable por la remesa de cocaína al Brasil, utilizando para el efecto un esquema montado en base al uso de pequeñas aeronaves.

Señala, además, que el detenido fue condenado en Brasil a 25 años de cárcel, en donde por el cumplimiento de 1/6 de la condena, fue beneficiado con el régimen semi-abierto. En noviembre de 2004, Mendes Mesquita fue detenido en Paraguay debido al trueque de armas de grueso calibre por cocaína con las Fuerzas Revolucionarias de Colombia, FARC, y en el 2009 había sido extraditado a los Estados Unidos, en donde recibió una benévola condena de 66 meses (5 años y medio) por tráfico de drogas.

Mendes Mesquita había sido detenido en nuestro país el 24 de noviembre de 2004, cuando agentes de la Senad manejaban la información de la llegada de una importante carga de cocaína en Alto Paraguay. Los agentes y el entonces fiscal Francisco de Vargas estuvieron al frente del operativo al momento en que llegó el avión.

En la llegada se produjo una balacera que terminó con una muerte y la captura de varias personas, entre las que se encontraba Iván Mendes Mesquita. En el procedimiento además incautaron 260 kilos de cocaína.

Mientras estaba en prisión, en el año 2010, su pena le fue reducida, luego de que negociara y llegara a un acuerdo con las autoridades judiciales estadounidenses, en el cual se comprometía a regresar al Brasil y colaborar con la Policía (informante o soplón) en el combate al tráfico de drogas, en base a sus ricos conocimientos sobre rutas, bandas y actuación de otras organizaciones criminales.

De acuerdo al sumario policial, Iván Méndes no cumplió el acuerdo, ya que nunca se presentó ante las autoridades brasileñas para informar, y en contrapartida retornó a su vida delictiva, estableciendo nuevos contactos y rutas del tráfico de drogas, esta vez con ciudadanos nigerianos radicados en São Paulo, que se encargaban de recibir la droga y su posterior remisión a Europa y África.

Desde el inicio de la investigación en enero, fueron detenidas 11 personas y aprehendidos más de 176 kilos de cocaína y 521 kilos de marihuana. Los operativos policiales fueron efectuados en las ciudades de Campo Grande, Dourados, Limeira en la capital paulista.

Las penas previstas para los procesados, quienes serán condenados según sus actos, por los crímenes de tráfico internacional de drogas y asociación criminal cuyas penas podrían llegar a 25 años de cárcel.

Fuente: Comunicación Social da Policía Federal en São Paulo

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.