24 nov. 2025

Detienen a policías sospechosos de un asalto e incautan G. 17 millones

Dos agentes de la Policía Nacional fueron detenidos en Asunción por ser sospechosos de un asalto registrado en la ciudad de Luque. Un uniformado de las Fuerzas Armadas está siendo buscado por los investigadores por estar, supuestamente, involucrado en el hecho.

La detención de los policías que estarían involucrados en un asalto fue realizada este miércoles por agentes del Departamento de Investigaciones de Central. Del poder de uno de ellos se incautaron alrededor de G. 17 millones.

Los agentes habrían realizado el asalto a una aguatería ubicada en un asentamiento de la ciudad de Luque, de donde se llevaron la suma de G. 1 millón, por lo que llama la atención de los investigadores la cantidad de dinero hallado en poder del sospechoso.

El comisario Rubén Paredes, jefe del Departamento de Investigaciones de Central, comentó que uno de los uniformados fue capturado en la Comisaría 21 Metropolitana cuando se disponía a iniciar su guardia.

Se trata del oficial 1° Albert Arsenio Echauri Báez, de 28 años, quien manifestó en conversación con Telefuturo que no tiene implicancia en el asalto. Dijo que los G. 17 millones que se encontró en su poder los tenía ahorrados y que tiene forma de comprobarlo.

En su defensa mencionó que el día del asalto él se encontraba de guardia en la Comisaría y que su nombre consta en el libro de novedades.

También fue incautado de su poder un automóvil de la marca Toyota, modelo Allex, año 2002, color plateado y un arma de fuego, que, presumiblemente, fueron utilizados en el hecho investigado.

El otro detenido es su hermano, quien era dueño del vehículo que supuestamente se utilizó en el asalto. Sin embargo, el oficial asegura que cuatro meses atrás el rodado fue vendido a otra persona.

Las identidades del otro policía capturado y del militar que está siendo buscado aún no fueron divulgadas.

El asalto

El asalto ocurrió el 23 de abril pasado, a las 19.00 aproximadamente, en el asentamiento Santa Rosa, de la compañía Costa Fleitas de la ciudad de Luque.

En aquella ocasión se robaron G. 1 millón, en donde resultó víctima Petrona Rutilia Gamarra Bogado, de 24 años.

Los autores del asalto fueron tres hombres, dos de ellos tenían corte de pelo bajo. Los delincuentes se movilizaron a bordo de un automóvil de color gris.

Más contenido de esta sección
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.