13 nov. 2025

Detienen a paraguayos sospechosos de esclavizar a más de 100 personas

La Policía Bonaerense detuvo a dos paraguayos por supuestamente esclavizar a más de 100 personas en un campo de cultivo sobre la Ruta 36.

paraguayos.jpg

Los paraguayos detenidos fueron identificados como Gerardo Gareca y Nery Marcial Espinoza.

Foto: Gentileza.

Dos ciudadanos paraguayos de 36 y 39 años fueron detenidos en la ciudad de La Plata, en la República Argentina, por presuntamente mantener cautivas y en condiciones denigrantes a casi 100 personas, a las que sometían a trabajos de esclavitud en un campo dedicado al cultivo de hortalizas.

Los ciudadanos que fueron detenidos el domingo pasado fueron identificados como Gerardo Gareca y Nery Marcial Espinoza, quienes están siendo investigados por los delitos de privación ilegítima de la libertad y trata de personas, informó Telefuturo.

Ambos “cayeron por descuido” luego de que esa tarde un llamado al Sistema 911 alertó a la Policía Bonaerense de que dos grupos de una decena de jóvenes estaban corriendo a toda velocidad por la Ruta Provincial 36, unos en dirección a la ciudad de La Plata y otros en dirección al partido de Berazategui, mientras eran perseguidos por otros hombres.

Embed

Los primeros seis jóvenes, según contaron ellos mismos a los efectivos de la Comisaría 7ª de la localidad Abasto que los alcanzaron en la ruta, habían escapado algunos minutos antes de la “Quinta de Víctor”, un predio de seis hectáreas, ubicado a la altura de la calle 436, preparado con 45 invernáculos para la plantación de tomates y morrones.

Explicaron que habían sido llevados contra su voluntad desde la provincia de Corrientes y, además de trabajar irregularmente en la siembra, cosecha y embalaje de las hortalizas, eran mantenidos cautivos en unas casillas precarias al fondo del campo donde vivían en condiciones miserables y sin acceso a servicios básicos. El mismo pedido de auxilio hicieron los otros cuatro jóvenes que escapaban en dirección contraria, informó el sitio digital Infobae.

De la quinta fueron rescatados 47 mayores de edad extranjeros, en su mayoría bolivianos y paraguayos, 32 adultos argentinos, casi todos menores de 30 años oriundos de la provincia de Corrientes, y 19 menores de edad.

Según los datos, el lugar contaba con un cerco perimetral alambrado electrificado y varias garitas de seguridad con personas armadas que impedían que cualquiera saliera del predio.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.