10 nov. 2025

Detienen en México a Rodrigo Granda, ex líder de las FARC

La ex guerrilla de las FARC denunció este martes la captura en México de uno de sus ex negociadores de paz y líderes por pedido del Gobierno colombiano a la Interpol.

Detienen en México a Rodrigo Granda, exlíder de las FARC_29995593.jpg

AME877. BOGOTÁ (COLOMBIA), 19/10/2021.- Fotografía de archivo fechada el 19 de noviembre de 2020 del exjefe guerrillero Rodrigo Granda mientras habla con Efe durante una entrevista, en Bogotá (Colombia). El exlíder de las extintas FARC Rodrigo Granda fue detenido este martes a su llegada a la Ciudad de México, según confirmaron a Efe fuente oficiales. Granda, quien tenía como alias el nombre de Ricardo Téllez cuando fue guerrillero y fue conocido como el “canciller” de las FARC durante su época como integrante de la guerrilla, habría sido detenido a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda/ARCHIVO

Foto: EFE.

Conocido como el “canciller” de las FARC durante la época del conflicto, Rodrigo Granda fue detenido por la Interpol atendiendo a una “circular roja”, señalaron en Twitter los congresistas Carlos Lozada y Pablo Catatumbo, dirigentes del partido Comunes surgido del acuerdo de paz con la antigua guerrilla.

“Detuvieron en Ciudad de México a Rodrigo Granda”, tuiteó Carlos Lozada, quien presentó el hecho como “una clara violación” al pacto de 2016 negociado en Cuba que terminó con más de medio de siglo de lucha rebelde.

Según el parlamentario, Granda viajó con autorización del tribunal especial de paz que investiga los peores delitos cometidos en el marco del conflicto con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los otrora rebeldes están respondiendo ante ese tribunal por delitos como secuestro y reclutamiento de menores, sin que todavía hayan sido condenados.

Puede leer: Rodrigo Granda, condenado a 15 años de prisión

“Nos informan que el gobierno de Iván Duque pidió a Interpol activar circular roja mientras iba volando hacia México, en clara violación del Acuerdo de Paz”, enfatizó Lozada. No obstante, el Gobierno no se ha pronunciado aún sobre la denuncia de la ex guerrilla.

Granda, que en 2005 fue detenido en Venezuela en una operación encubierta y trasladado luego a Colombia cuando ejercía como enlace internacional de las FARC, fue uno de los negociadores de paz en La Habana.

Su detención, no confirmada aún por autoridades, se produce a poco más de un mes del quinto aniversario del acuerdo que firmaron entonces los guerrilleros con el presidente Juan Manuel Santos, quien recibió el Nobel de Paz en 2016.

Comunes también acusó al presidente Iván Duque, sucesor de Santos, de seguir “atacando el proceso de paz”. "¡Respete a quienes creemos en la paz y cumpla con su deber de dejarnos participar en política!”, espetó el partido de izquierda en Twitter.

En febrero de 2017, la Justicia colombiana habría sentenciado a 15 años de prisión al guerrillero Granda, conocido como el “canciller” de las FARC. El mismo es sindicado como presunto autor intelectual del secuestro de Cecilia Cubas Gusinky ocurrido en setiembre de 2004 en Paraguay.

Nota de la Redacción de UH: En la prensa colombiana también se publica que se está verificando si la captura está relacionada con la orden internacional que tenían suspendida las autoridades colombianas contra Granda, o si se trata de una orden de captura emitida desde hace 13 años por Paraguay por su presunta participación en el secuestro (2004) y posterior asesinato (2005) de Cecilia Cubas, hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas Grau.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.