07 nov. 2025

Detienen a jefe y a un agente de la Senad en Itapúa por supuesta coima

Agentes del Ministerio Público y la Policía Nacional detuvieron este jueves al jefe de la Senad de la Regional de Itapúa y a otro agente especial por un supuesto caso de coima.

detencion senad itapua.jpg

El jefe de la Senad de Itapúa y otro agente fueron detenidos por un supuesto pedido de coima.

Foto: Gentileza.

La detención se produjo este jueves tras un allanamiento realizado por agentes del Ministerio Público y la Policía Nacional en la Municipalidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El jefe de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de la Regional Itapúa, Daniel Urizar, fue detenido al igual que un agente, Juan Godoy, de la misma dependencia.

Ambos estarían vinculados en un supuesto pedido de coima de USD 50.000, según datos preliminares de la Fiscalía.

Embed

El operativo se encuentra a cargo del fiscal Osmar Legal de la Unidad Anticorrupción. Los funcionarios fueron detenidos en la sede de la comuna, cuando se acercaron hasta el lugar para cobrar parte del dinero solicitado.

El caso fue denunciado por el intendente de Cambyretá, Javier Pereira, quien habría sido víctima de cohecho pasivo por parte del jefe de la Senad.

El jefe comunal relató que venía sufriendo amenazas y extorsiones desde hace seis meses aparentemente por parte de Urizar contra su familia. “Esta denuncia yo hice hace un tiempo, me asesoré con un ex ministro de la Senad y se montó un operativo para desmantelar esto”, relató en contacto con NPY.

El afectado explicó que los agentes de la Senad de Itapúa montaron una carpeta con fotografías y documentos que supuestamente lo apuntaban como el jefe de una gavilla de traficantes.

“Me había dicho que ellos me investigaron todo, que iba a elevar la carpeta a sus superiores, pero para evitar eso yo podría colaborar algo con los muchachos”, mencionó.

El intendente señaló que tras la denuncia y el seguimiento, los funcionarios pudieron ser detenidos y sometidos al proceso correspondiente.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.