08 nov. 2025

Detienen a jefe narco del Comando Vermelho

Agentes antinarcóticos junto con la Policía Federal del Brasil detuvieron este miércoles en Encarnación a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto. El hombre es uno de los jefes narcos más buscados en la frontera.

marcelo piloto.jpeg

Jefe narco del Comando Vermelho, Marcelo Fernando Pinheiro Veiga Foto: Gentileza


La detención se concretó en la mañana de este miércoles dentro de una propiedad ubicada en la localidad de Arroyo Porã, distrito de Cambyretá en Encarnación, tras una investigación surgida desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con apoyo de la Policía Federal del Brasil y la DEA (Administración para el Control de Drogas, en inglés), informó Raúl Cortese, periodista de Última Hora.

Marcelo Piloto es uno de los narcotraficantes más buscados del Brasil y de la región. Además, es considerado uno de los principales jefes del tráfico de drogas y de bandas de asaltantes de autos dentro del Comando Vermelho.

El ahora detenido era forajido del sistema penitenciario del Brasil desde el 2007. A la vez, cuenta con varios antecedentes por tráfico de drogas, asalto a mano armada, robo agravado, formación de cuadrillas y otros hechos similares, informaron desde la Senad a la prensa.

Flavio Galvao, subsecretario de Seguridad de Río de Janeiro, comentó a la prensa paraguaya que el presunto delincuente contaba con alrededor de 20 órdenes de detención por homicidio, robo y otros tipos de delitos.

“Quisiera aprovechar para agradecer a todos los que trabajaron en la detención de este sujeto. Estamos muy contentos por la detención, es uno de los integrantes más importantes del Comando Vermelho”, agregó el extranjero al respecto en contacto con la 780 AM.

De acuerdo a las investigaciones, Piloto hace varios años se estuvo ocultando en el territorio paraguayo y se encargaba de llevar drogas, armas y otras municiones al Brasil.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.