09 nov. 2025

Detienen en Villarrica a un colombiano sospechoso de robar equipos médicos

La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

detenido.jpg

Agentes de la Comisaría 3ª Centro de Villarrica, Departamento de Guairá detuvieron a Pedro Felipe Barboza Lizcano, de 59 años.

Foto: Robert Figueredo.

Agentes de la Comisaría 3ª Centro de Villarrica, Departamento de Guairá, detuvieron a un hombre identificado como Pedro Felipe Barboza Lizcano, de 59 años, sin domicilio fijo en el país, sospechoso de haber sustraído tres aparatos traductores de ecografías de un sanatorio privado en Coronel Oviedo, que inmediatamente fueron remitidos a Bogotá (Colombia) y Miami (Estados Unidos).

Los investigadores cuentan con elementos que conducen a una organización criminal colombiana con ramificación en Paraguay dedicada al hurto de estos costosos equipos para luego comercializarlos en los mencionados países.

La reciente intervención se realizó cuando la policía fue alertada de un sospechoso en un conocido centro médico privado de Villarrica.

Pedro Felipe Barboza Lizcano no posee antecedentes internacionales. Sin embargo, tras averiguaciones, se constató que en Coronel Oviedo existía una denuncia por hurto en el Sanatorio Privado Ovelar, donde cámaras de seguridad registraron a un individuo con sus mismas características.

Asimismo, existen denuncias de robos de estos mismos equipos en Concepción, Asunción y Ciudad del Este. Tras la detención en Villarrica y allanamiento en un inquilinato de Luque, Departamento Central, se pudieron recuperar las prendas de vestir que el hombre utilizó en su último golpe.

La unidad fiscal, a cargo de la abogada Noelia Montanía, tomó el caso en Coronel Oviedo y ya lo imputó.

Tras el robo en el sanatorio ovetense, aparentemente el colombiano fue a Luque a preparar dos encomiendas que las depositó en un conocido courier internacional con destino a Bogotá y otro a Miami.

Según los investigadores, 48 horas después del robo, las encomiendas ya fueron recibidas por personas identificadas en los destinos señalados.

El ciudadano colombiano se abstuvo de declarar ante la Fiscalía. Hasta el momento no aportó datos a los investigadores que ahora disponen del celular del hombre donde figuran los contactos utilizados tanto en Paraguay como en Colombia.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.