04 nov. 2025

Detienen a Denilso Sánchez, el intendente prófugo de Capitán Bado

Denilso Sánchez, el hombre que asumió en la clandestinidad la intendencia de Capitán Bado, ciudad del departamento del Amambay, se entregó la noche del domingo. El mismo está siendo trasladado a Asunción.

¿Juramento falso?  Momento en que Denilso  Sánchez (ANR)  jura como intendente. Policía habla de una foto montada.

¿Juramento falso? Momento en que Denilso Sánchez (ANR) jura como intendente. Policía habla de una foto montada.

Tal como lo había adelantado la semana pasada, Denilso Sánchez Garcete, el hermano de Carlos Sánchez Garcete, alias Chicharõ, se entregó ante la Policía de Capitán Bado.

“Me voy a presentar ante la Justicia para poder colaborar y de buena fe me voy a poner a disposición”, había señalado en esa oportunidad durante una entrevista radial con Monumental AM. Así lo hizo de manera sorpresiva cerca de la medianoche de hoy.

Según datos de la Comisaría 4.ª de Capitán Bado, Sánchez Garcete es trasladado desde esta localidad hasta Asunción para ser puesto bajo custodia en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Marcelo Pecci, el fiscal que investiga el caso de Chicharõ y sus hermanos, adelantó que en el caso de Denilso solicitará la prisión preventiva del mismo, debido a que hay fuertes indicios del delito que se le imputa, el de lavado de dinero, productor del narcotráfico.

Denilso aseguró que su caso se enmarca en una persecución personal y apuntó en ese sentido al ministro de la Senad, Luis Rojas. Es hermano del polémico diputado suplente de la ANR, Carlos Chicharõ Sánchez, tiene orden de captura por supuesto lavado de dinero producto del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.