15 sept. 2025

Detienen al presunto autor material del asesinato de Pablo Medina

Wilson Acosta Marques, el presunto autor material del doble homicidio del 2014 del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, fue detenido este viernes en territorio brasileño.

identikit 1.JPG

Identikit de Wilson Acosta Marques.

Foto: Gentileza

Wilson Acosta Marques, hermano del ex intendente de Ypejhú Vilmar Neneco Acosta, fue detenido en la mañana de este viernes, alrededor de las 8.00, en el estado de Matto Grosso, Brasil, informó Telefuturo.

Se trata del presunto autor material del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, que ocurrieron en simultáneo en el año 2014 en el Departamento de Canindeyú.

Nota relacionada: A 5 años del crimen de Pablo Medina, una voz silenciada por el narcotráfico

El detenido estaba prófugo y cuenta con una imputación por homicidio doloso y asociación criminal.

Embed

El mismo es parte del conocido clan Acosta Marques, al que se le atribuye también varios homicidios. La familia había perdido a dos de sus miembros en tiroteos.

A seis años del crimen de Medina y Acosta, ya hay dos condenas en la causa.

Lea más: Confirman 39 años de prisión para Vilmar Neneco Acosta

Vilmar Neneco Acosta, sindicado como autor intelectual del hecho, fue condenado en octubre de 2018 a 39 años de cárcel. A raíz de este suceso había dejado de ser intendente de Ypejhú por abandono del cargo, ya que se encontraba prófugo de la Justicia, y fue expulsado de las filas de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Se lo capturó en marzo del 2015 en el municipio de Naviraí, del Estado de Mato Grosso del Sur.

Lea también: Condenan a 5 años de cárcel a ex chofer de Neneco

El segundo que recibió condena de 5 años de prisión en 2016 fue el chofer del ex jefe comunal, Arnaldo Cabrera. Fue condenado por la omisión de comunicar sobre un hecho punible.

Ese mismo año también se detuvo en Brasil a Flavio Acosta Marques, otro hermano involucrado en la causa. En su caso se aguarda que se lleve adelante el juicio en el vecino país por un crimen en la localidad de Paranhos.

El periodista Pablo Medina fue asesinado a balazos, junto a su asistente Antonia Almada, el 16 de octubre del 2014, cuando volvían de una cobertura en la colonia Crescencio González, ubicada en el límite entre los departamentos de San Pedro y Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.