16 ene. 2025

Detienen a presidente del club Blooming de Bolivia por el caso Marset

La Policía boliviana detuvo este viernes a Sebastián Peña Parada, presidente del club Blooming de la Primera División de fútbol de ese país. Se sospecha que tiene implicancia en la estadía clandestina del narcotraficante Sebastián Marset en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

presidente de Blooming (3).png

Sebastián Peña Parada, presidente del club Blooming de Bolivia.

Foto: Gentileza

Sebastián Peña Parada, presidente del club Blooming de la Primera División de Bolivia, fue detenido este viernes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Las autoridades bolivianas sospechan que colaboró en la presencia clandestina del presunto narcotraficante Sebastián Marset en ese país, informó el periódico El Deber.

Peña Parada circulaba por las calles de la ciudad a bordo de una camioneta de la marca Jeep que fue interceptada por agentes policiales que luego lo llevaron al Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc).

El ámbito del fútbol en Bolivia está bajo la lupa de la justicia luego de que trascendiera la información de que Sebastián Marset, que cuenta con orden de captura internacional por hechos de narcotráfico y lavado de dinero, manejaba un equipo de fútbol de segunda división en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

Lea más: Jueza reitera orden de captura internacional de Marset y resalta nuevas identidades

Sebastián Enrique Marset Cabrera, de origen uruguayo, fue investigado en Paraguay como uno de los líderes de un esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico desbaratado este año en el operativo A Ultranza.

En 2021 fue detenido en Dubái cuando intentó ingresar en los Emiratos Árabes Unidos con un pasaporte paraguayo falso, pero habría recuperado su libertad luego de completar algunos trámites administrativos. Desde entonces, es buscado por Interpol.

Lea más: Bolivia pierde el rastro de Sebastián Marset, pero autoridades confían en su captura

A finales de julio de este año, fue ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde residía con su familia. Se montó un operativo para detenerlo, pero el hombre logró escabullirse de los intervinientes y, hasta el momento, sigue prófugo de la justicia.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.
Al menos tres perros de apoyo emocional han sido desplegados en el Puesto de Comando de Incidentes (ICP, en inglés) de Palisades, uno de los incendios más devastadores que continúa activo en Los Ángeles, con el fin de brindar algo de “amor y alegría” a los bomberos que siguen luchando contra las llamas.
Una dieta rica en carne roja, sobre todo en forma procesada, se asocia a un mayor riesgo de deterioro cognitivo en comparación con las personas que comen muy poca, según un estudio que publica Neurology.
El Gabinete de Seguridad israelí, que aglutina a ministros clave y a altos miembros militares, tiene previsto reunirse en la mañana de este jueves para abordar el alto el fuego anunciado en Gaza, el cual se espera que sea aprobado inmediatamente después en una reunión de gobierno.
El senador republicano Marco Rubio, nominado por Donald Trump como secretario de Estado de Estados Unidos, planteó este miércoles que su país debería reconsiderar las licencias petroleras a empresas extranjeras como Chevron para operar en Venezuela a la par de acusar que ese país está gobernada “por una organización de narcotráfico”.