31 jul. 2025

Detienen a presidente del club Blooming de Bolivia por el caso Marset

La Policía boliviana detuvo este viernes a Sebastián Peña Parada, presidente del club Blooming de la Primera División de fútbol de ese país. Se sospecha que tiene implicancia en la estadía clandestina del narcotraficante Sebastián Marset en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

presidente de Blooming (3).png

Sebastián Peña Parada, presidente del club Blooming de Bolivia.

Foto: Gentileza

Sebastián Peña Parada, presidente del club Blooming de la Primera División de Bolivia, fue detenido este viernes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Las autoridades bolivianas sospechan que colaboró en la presencia clandestina del presunto narcotraficante Sebastián Marset en ese país, informó el periódico El Deber.

Peña Parada circulaba por las calles de la ciudad a bordo de una camioneta de la marca Jeep que fue interceptada por agentes policiales que luego lo llevaron al Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc).

El ámbito del fútbol en Bolivia está bajo la lupa de la justicia luego de que trascendiera la información de que Sebastián Marset, que cuenta con orden de captura internacional por hechos de narcotráfico y lavado de dinero, manejaba un equipo de fútbol de segunda división en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

Lea más: Jueza reitera orden de captura internacional de Marset y resalta nuevas identidades

Sebastián Enrique Marset Cabrera, de origen uruguayo, fue investigado en Paraguay como uno de los líderes de un esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico desbaratado este año en el operativo A Ultranza.

En 2021 fue detenido en Dubái cuando intentó ingresar en los Emiratos Árabes Unidos con un pasaporte paraguayo falso, pero habría recuperado su libertad luego de completar algunos trámites administrativos. Desde entonces, es buscado por Interpol.

Lea más: Bolivia pierde el rastro de Sebastián Marset, pero autoridades confían en su captura

A finales de julio de este año, fue ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde residía con su familia. Se montó un operativo para detenerlo, pero el hombre logró escabullirse de los intervinientes y, hasta el momento, sigue prófugo de la justicia.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.