07 nov. 2025

El Papa pide a los influencers católicos que lleven la paz a las redes sociales

El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.

El papa pide a los 'influencers' católicos que lleven la paz a las redes sociales

El papa León XVI pidió este martes a cientos de ‘influencers’ católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales.

Foto: EFE

En un saludo al final de la misa celebrada en la basílica de San Pedro, el papa se dirigió a los llamados influyentes (‘influencers’) católicos o “misioneros digitales” que han acudido a Roma para el Jubileo dedicado a ellos.

“La misión de la Iglesia: ¡anunciar la paz al mundo! La paz que viene del Señor, que ha vencido a la muerte, que nos trae el perdón de Dios, que nos da la vida del Padre, que nos muestra el camino del Amor”, dijo el papa estadounidense.

“Esta es la misión que la Iglesia les confía hoy; a ustedes que están aquí en Roma para su Jubileo; han venido a renovar su compromiso de alimentar las redes sociales y los entornos digitales con la esperanza cristiana”, agregó.

En un discurso que pronunció en italiano, inglés y español ante cientos de ‘influencers’ reunidos en San Pedro, el papa indicó que “la paz debe ser buscada, anunciada y compartida en todas partes; tanto en los trágicos escenarios de la guerra como en los corazones vacíos de quienes han perdido el sentido de la existencia”.

Más que generar contenido, “encontrar corazones”

A los influyentes y a los llamados misioneros digitales les dijo que “su misión, es cultivar una cultura de humanismo cristiano, y hacerlo juntos. Para nosotros, esta es la belleza de la red”.

“Hoy, en una cultura donde la dimensión digital está presente en casi todo, en un momento en que la aparición de la inteligencia artificial marca una nueva geografía en la vida de las personas y para la sociedad en su conjunto, este es el desafío que debemos asumir, reflexionando sobre la coherencia de nuestro testimonio, sobre la capacidad de escuchar y hablar; de comprender y ser comprendidos”, observó.

Puede leer: Influencers católicos celebran Jubileo por una Iglesia más “digital” para los jóvenes

Y les explicó que la misión de los ‘influencers’ católicos “no se trata simplemente de generar contenido, sino de encontrar corazones”.

“Buscar a quienes sufren y necesitan conocer al Señor para sanar sus heridas, para levantarse y encontrar sentido, empezando por nosotros mismos y nuestra pobreza, despojándonos de toda máscara y reconociendo que somos los primeros en necesitar el Evangelio”, indicó.

Otro de los llamamientos es que construyan “redes de relaciones, redes de amor, redes de libre compartir, donde la amistad sea profunda. Redes donde podamos remendar lo roto, donde podamos sanar de la soledad, no contando el número de seguidores, sino experimentando la infinita grandeza del Amor en cada encuentro”.

“Sean agentes de comunión, capaces de romper la lógica de la división y la polarización; del individualismo y el egocentrismo. Céntrense en Cristo para superar la lógica del mundo, de las noticias falsas, de la frivolidad, con la belleza y la luz de la verdad”, les animó.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.