13 ago. 2025

Detienen a otro sospechoso del asesinato del vendedor de asaditos en Lambaré

La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.

lambaré 5.png

La víctima es una persona de 67 años que se dedicaba a vender asaditos.

Foto: NPY.

Agentes de la Comisaría 16ª de Lambaré lograron la detención de un joven de 18 años, sospechoso del crimen de don Carlos Martínez, un hombre que se ganaba la vida vendiendo asaditos y chorizos de la zona del barrio Mbachio.

Se trata del tercer supuesto implicado en el asesinato de don Carlos, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a presunto implicado en el crimen de un vendedor de asaditos en Lambaré

Al inicio de la investigación, los efectivos policiales detuvieron a un joven de 20 años de nombre Giovanni Sebastián Martínez Arrúa y luego a un adolescente, de 17 años, que fue entregado a las autoridades por su propia madre.

El ahora detenido, el domingo último se presentó a la sede policial para visitar al último detenido sin saber que estaba siendo investigado y que sobre él pesaba una orden de captura por el homicidio del trabajador.

Lea más: Motochorros matan a vendedor de asaditos en Lambaré

“Según testigos, cuatro personas fueron señaladas como los responsables. Ya son tres los detenidos y nos falta una última persona, quien efectuó el disparo contra el trabajador”, mencionó el comisario Alfonso Caballero.

La Policía estuvo verificando imágenes de circuito cerrado de la zona donde ocurrió el hecho.

Los cuatro supuestos delincuentes llegaron a bordo de dos motocicletas para perpetrar el asalto y donde don Calos fue herido de un disparo de arma de fuego en el abdomen.

La víctima falleció en el Hospital de Trauma.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.