09 jul. 2025

Detienen a cuatro sospechosos de varios hechos de asaltos

28385918

Detenidos. Los hombres son sospechosos de asaltos.

Gentileza

La Policía Nacional detuvo a cuatro personas que estarían involucradas en el asalto a un ganadero, al casino de Asunción y al peaje de la ruta Luque - San Bernardino. La detención se produjo ayer en el barrio Tarumandy de Luque, Departamento Central.

Quedaron detenidas cuatro personas, entre ellas Raúl Servín Torres, quien tiene frondosos antecedentes, en su mayoría por robo agravado.

El jefe de Investigación de Central, Hugo Grance, dijo que se encontraron evidencias que vinculan, al menos al líder, Raúl Servín, con el asalto al casino American, ubicado sobre la avenida San Martín, en Asunción, de donde se llevaron G. 100 millones.

También está vinculado al atraco a un establecimiento ganadero en Luque, ocurrido el sábado pasado, donde le exigieron al propietario la entrega de armas, pero como no tenía le despojaron de su dinero, refirió Grance.

Tampoco se descarta que el hombre esté involucrado en el asalto al puesto de peaje de la ruta Luque - San Bernardino, ocurrido cerca de las 02:00 del lunes. De este lugar se llevaron aproximadamente G. 190 millones.

Del poder de Raúl Servín Torres fueron incautados prendas de vestir, aparatos celulares, vainillas de escopetas y proyectiles calibre 5.56.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.