08 nov. 2025

Detienen a capataz de estancia donde se incautaron más de 1.300 kilos de cocaína

El capataz de una estancia ubicada en el Chaco, donde cayeron más de 1.300 kilos de cocaína, fue detenido este lunes en Concepción.

Detención concepción.jpeg

Durante la intervención, se incautaron un celular marca Samsung y una camioneta Kia Sportage.

Foto: Gentileza.

En un operativo realizado este lunes a las 11:50, en el barrio Itacurubí de Concepción, agentes del Departamento de Investigaciones de Hechos Punibles detuvieron a Osvaldo Pereira Fernández, conocido como Moreno.

El arresto se llevó a cabo en cumplimiento de una orden emitida en el 2023 por la jueza penal del Juzgado de Garantías Especializado en Crimen Organizado de Asunción, Rosarito Montanía de Bassani. El detenido es sospechoso de estar implicado en un caso relacionado con tráfico ilícito de estupefacientes ocurrido en febrero de 2021 en la Estancia El Tigre, Agua Dulce, Chaco, cuando fue se desbarató una banda con 1.350 kilos de cocaína. Pereira Fernández era capataz de la estancia.

Nota relacionada: Sigue juicio oral por los 1.375 kilos de cocaína en estancia

Durante la intervención, se incautaron un celular marca Samsung y una camioneta Kia Sportage, año 2012. El dispositivo móvil, de color negro con dos chips de las distintas empresas de telefonía, y el vehículo, registrado a nombre de Gustavo Silvestre Núñez Báez, fueron decomisados como parte de la diligencia.

Pereira Fernández, de 35 años y residente en Roberto L. Petit, Paso Horqueta, quedó a disposición de las autoridades competentes para su traslado a Asunción, donde enfrentará las acusaciones en su contra por los delitos mencionados.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.