05 sept. 2025

Detectan que 77 choferes fueron vulnerados en sus derechos

El Ministerio de Trabajo detectó que 77 choferes del transporte público fueron vulnerados en sus derechos laborales. Entre las irregularidades se halló que varios cumplen jornadas de más de ocho horas, otros no cobraron su aguinaldo y algunos perciben menos del salario mínimo.

choferes

Durante los controles, los choferes manifestaron que trabajan más de ocho horas y que no cobraron aguinaldo.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) logró contabilizar, mediante un operativo de control y fiscalización en la vía pública, que 77 choferes del transporte público y de carga, fueron vulnerados en sus derechos laborales.

Del total de encuestados al azar, 39 no cuentan con seguro del Instituto de Previsión Social (IPS), 62 trabajan más de ocho horas, 19 no cobraron el aguinaldo correspondiente al año 2018, 26 perciben menos del salario mínimo, 38 afirmaron que no tienen vacaciones y nueve que aún no cuentan con antigüedad para gozar de los beneficios de vacaciones y aguinaldo.

Para las evaluaciones, se llevaron a cabo dos controles el lunes y el miércoles de la semana pasada en el kilómetro 28, ruta 1, en J. Augusto Saldívar.

El director de Inspección y Fiscalización Laboral, Pedro Garayo, anunció que continuarán los controles. “Estamos trabajando para dar cumplimiento a las leyes laborales y así tener los registros de las empresas de transporte que incumplen la ley, luego de tener todos los datos la fiscalización haremos en el local de las empresas. Los trabajos seguirán y serán en forma aleatoria”, expresó.

Las empresas de transporte que se encontraban en falta durante la inspección fueron Ciudad de Paraguarí, Buenaventura SRL, Tebicuary, El Tara, Salto Cristal SRL, Osiris Group SA, Río Paraguay, 36 Construcciones, Cardozo Hermanos, Juan y Diosnel SRL, La Carapegueña, Lago Ypoa, Manuelita, Mario Decoud e Hijos, Quiindyense, San Buenaventura y Yacyretá.

El operativo se realiza en conjunto con la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran). Los controles aleatorios se efectúan por denuncias específicas y se verifican horas de trabajo, pago de horas extras, aguinaldos, seguro social de IPS y la situación general de los trabajadores.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.