10 oct. 2025

Detectan primer caso de sarampión en Central: Ya son 44 afectados a nivel país

La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.

SARAMPION.jpg

La disminución de los niveles de inmunidad provocaron un resurgimiento de casos de sarampión, incluyendo un brote reciente en el oeste de Texas que infectó a más de 620 personas, lo que provocó 64 hospitalizaciones y la muerte de dos niños.

Foto: EFE.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) detectó el primer caso de sarampión en Central, según informó la institución este viernes en un boletín oficial. Indicó que se trata de una persona procedente de Fernando de la Mora, sin antecedente de vacunación. Los casos de afectados a nivel país se elevaron a 44.

De acuerdo con el informe, en la última semana se identificaron seis casos. Actualmente, 16 personas están con sospecha de sarampión, cuatro de ellas de Central. “Se hallan en investigación”, señalaron desde la DGVS.

Nota relacionada: Aumento de sarampión a 35 casos en San Pedro “está bajo control”

Además, indicó que la mayoría de los casos confirmados son del Departamento de San Pedro. Precisó que 21 proceden de Tacuati, 14 de Nueva Grermania y ocho de Santa Rosa del Aguaray. Vigilancia de la Salud alertó que la mayoría de los casos no contaba con antecedente de vacunación contra el sarampión.

Entre los afectados se encuentran niños y adultos de entre 3 meses y 54 años. Si bien desde el inicio del brote, siete personas afectadas requirieron hospitalización, actualmente todos ellos obtuvieron el alta médica.

Desde la Dirección General advirtieron que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa. “Puede ser grave y mortal. Se transmite por microgotas que se expulsan al hablar, toser y estornudar. Estas gotitas pueden quedar suspendidas en el aire hasta dos horas”, agregaron. Asimismo, afirmaron que la vacunación es la medida más efectiva contra el sarampión. La primera dosis se debe aplicar a los 12 meses de vida y luego a los 18.

Lea también: Sarampión: Compromiso ciudadano logra repuntar índice de vacunación a 99%

Con respecto a San Pedro, donde se detectaron los primeros casos, desde el 21 de setiembre se activaron equipos de respuesta para la investigación e identificación de nuevos casos y sus contactos, así como la implementación de medidas de control en los lugares afectados. Además, aumentaron la aplicación de vacunas en los últimos dos meses.

Finalmente, desde la DGVS alentaron a la ciudadanía a vacunar a los niños para protegerlos de esta y otras enfermedades.

Más contenido de esta sección
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.