09 nov. 2025

Detectan manga de langostas en Presidente Hayes y refuerzan trabajos de control

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó sobre la detección de una manga de langostas (Schistocerca cancellata) en la localidad de Lolita, ubicada en el Departamento de Presidente Hayes. La presencia de esta plaga motivó una rápida intervención que incluyó monitoreos y labores de pulverización en la zona afectada.

Langostas en el Chaco.jpg

El Senave ya tomó cartas en el asunto y encara trabajos de combate para que la plaga no se extienda a otros sectores.

Los trabajos de control se realizaron en coordinación con cooperativas locales y productores, en el marco de la emergencia fitosanitaria vigente en el Chaco paraguayo debido a la amenaza que representan estos insectos para los cultivos.

Según los últimos reportes, la manga de langostas se habría desplazado hacia la zona de Campo Aceval, donde se prevé la ejecución de nuevas pulverizaciones aéreas a partir de este viernes, con el objetivo de mitigar su avance.

Ante la posibilidad de un desplazamiento transfronterizo de la plaga, el Senave dio aviso a las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los países vecinos, a través del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave), reforzando la cooperación regional en materia de sanidad vegetal.

Las autoridades reiteran que el control de la langosta es una responsabilidad compartida entre las instituciones, productores y comunidades locales e instan a mantener la vigilancia para prevenir mayores daños a la producción agropecuaria.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) dictó recientemente una suspensión preventiva de la Declaración de Impacto Ambiental del predio donde opera la planta de PREFORTE, empresa industrial hormigonera creada en enero de 2024, fruto de una alianza entre capitales bolivianos y paraguayos.
Ayer se realizó la apertura de ofertas para el servicio de lavandería y provisión de sábanas por G. 160.000 millones para el IPS. Dos consorcios presentaron sus ofertas por G. 80.000 millones cada uno.
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Juan Carlos Pettengill, aseguró que hay un 99,9% de posibilidades de que no falte la costilla vacuna para las fiestas, aunque no a precios populares.
El ingeniero Ángel Recalde, ex titular del ente y experto energético, recomienda que se sepa cuánto deben entes del Estado y bajar cartera de morosos, además de establecer una tarifa técnica.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.