04 ago. 2025

Detectan manga de langostas en Presidente Hayes y refuerzan trabajos de control

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó sobre la detección de una manga de langostas (Schistocerca cancellata) en la localidad de Lolita, ubicada en el Departamento de Presidente Hayes. La presencia de esta plaga motivó una rápida intervención que incluyó monitoreos y labores de pulverización en la zona afectada.

Langostas en el Chaco.jpg

El Senave ya tomó cartas en el asunto y encara trabajos de combate para que la plaga no se extienda a otros sectores.

Los trabajos de control se realizaron en coordinación con cooperativas locales y productores, en el marco de la emergencia fitosanitaria vigente en el Chaco paraguayo debido a la amenaza que representan estos insectos para los cultivos.

Según los últimos reportes, la manga de langostas se habría desplazado hacia la zona de Campo Aceval, donde se prevé la ejecución de nuevas pulverizaciones aéreas a partir de este viernes, con el objetivo de mitigar su avance.

Ante la posibilidad de un desplazamiento transfronterizo de la plaga, el Senave dio aviso a las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) de los países vecinos, a través del Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur (Cosave), reforzando la cooperación regional en materia de sanidad vegetal.

Las autoridades reiteran que el control de la langosta es una responsabilidad compartida entre las instituciones, productores y comunidades locales e instan a mantener la vigilancia para prevenir mayores daños a la producción agropecuaria.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que se está trabajando en los detalles del proyecto del tren de cercanías en conjunto con Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa). Esperan cerrar el alcance técnico en las próximas dos semanas.
El dólar experimentó una notable caída en julio, depreciándose un 4,5% frente al guaraní, según datos de la consultora Mentu.
Al cierre del séptimo mes, las recaudaciones de la DNIT registraron un incremento del 9,6% frente al 2024, lo que representa unos USD 282 millones más de ingresos.
Tras las declaraciones de la ministra de Obras, Claudia Centurión, quien afirmó que el tope del déficit fiscal frena las inversiones en infraestructura, el titular del Ministerio de Economía respondió que, antes de “buscar excusas”, debe “mostrar gestión”. Calificó la meta de convergencia fiscal como una “regla de oro”.
El mandatario de EEUU, Donald Trump, oficializó su nuevo plan arancelario, con nuevas tasas para los distintos países. Los pagos iniciarán el 7 de agosto y a Paraguay le corresponderá un 10%.