25 nov. 2025

Detectan esquema de estafa en el Crédito Agrícola de Coronel Bogado

Un nuevo esquema de supuesta estafa contra prestatarios del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) fue detectado en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa. En principio serían 15 las víctimas, todas mujeres de un Comité de dicha comunidad.

Crédito agrícola

Fachada de la oficina del CAH en Bogado.

Foto: Gentileza.

La denuncia ya fue presentada en la Fiscalía Zonal de Coronel Bogado, en tanto que los funcionarios sindicados ya fueron separados y sumariados por el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

El grave hecho fue confirmado por la propia presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación, María del Carmen Meza, quien en diálogo con una radio de Coronel Bogado, habló de la situación que salpica a funcionarios de la institución a su cargo.

Asimismo, la titular del CAH manifestó que en la víspera otros dos clientes formularon sus denuncias, con lo cual ya llega a 15 las víctimas de este esquema de estafa que operaba en la institución.

Cabe resaltar que las denuncias ya fueron remitidas al Ministerio Público y están a cargo del fiscal Meiji Udagawa, quien que ya pidió las primeras diligencias y documentaciones correspondientes del caso. A la par de ello, el Crédito Agrícola de Habilitación abrió un sumario administrativo a los sindicados.

Por otro lado, la titular del CAH confirmó que el esquema detectado es el mismo modus operandi que ya fueron detectados en otras localidades, donde supuestamente los funcionaros falsifican firmas de los clientes y sacan préstamos de entre 4 y 7 millones de guaraníes, obviamente sin conocimiento y menos aún, sin la autorización de los prestatarios.

Meza añadió que los funcionarios del Centro de Atención del CAH de Coronel Bogado fueron separados de sus funciones mientras dure la investigación, a fin de poder garantizar las operaciones de dicho local.

Asimismo, María del Carmen Meza agregó que los auditores seguirán en la sucursal de Coronel Bogado toda esta semana, prosiguiendo con las investigaciones y recepcionando las denuncias de las personas afectadas por esta situación.

El objetivo es aclarar y deslindar responsabilidades, por sobre todo garantizar las operaciones y a quienes fueron afectados, además de desestimar la carga crediticia que poseen a causa de la supuesta estafa. La misma espera una rápida actuación del Ministerio Público, a fin de poder devolver la tranquilidad a todos los usuarios de dicho local.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.