13 jul. 2025

Detectan desmonte y otras irregularidades en la Reserva San Rafael

Una historia que parece sin final, la constante y reiterativa violación de la Ley de Áreas Silvestres Protegidas como también de la Ley de Deforestación Cero en el área de la Reserva de Parque San Rafael.

San Rafael.png

Un grupo de personas se encontraban realizando desmonte en áreas de la Reserva San Rafael.

Foto: Gentileza

Una comitiva interinstitucional detectó este miércoles un nuevo foco de desmonte de una importante área de especies nativas, como también otras graves irregularidades, en la zona de la Reserva San Rafael lindante entre los departamentos de Itapúa y Caazapá.

El procedimiento encabezado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con el apoyo del Instituto Forestal Nacional (Infona), la Fiscalía y la Policía Nacional, tuvo lugar en la localidad de Alto Verá, Itapúa, específicamente en la agroganadera San Felipe, que se encuentra dentro del área declarada para Reserva San Rafael.

Nota relacionada: Reserva San Rafael está bajo constante amenaza de ocupación y tala de árboles

La numerosa comitiva interinstitucional encontró en el lugar a unas 120 personas autodenominadas “campesinos sin tierras”, quienes estaban en unas 20 carpas exigiendo supuestamente un pedazo de terreno.

Vario arboles talados fueron hallados durante el procedimiento.

Vario arboles talados fueron hallados durante el procedimiento.

Foto: Gentileza

Ante esta situación, los funcionarios del Mades consultaron al propietario del establecimiento si contaba con los estudios de impacto ambiental. A lo que respondió que no tenía la documentación, por lo que será sometido a una sanción administrativa por parte del ente ambiental, atendiendo que los hechos atentan también contra la Ley 352 de Áreas Silvestres Protegidas.

También puede leer: Urgen una intervención para salvar la Reserva San Rafael

Cabe señalar que para el operativo se contó con una orden de allanamiento, atendiendo que si bien se trata de una reserva para parque, son propiedades privadas.

Con estas incursiones que viene realizando el Mades junto con otras instituciones, ante los hechos de desmontes o tala, plantación de marihuana y otros, ha dado duros golpes al narcotráfico, rollotráfico y otras actividades ilícitas que operan en el entorno de los parques.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre una motocicleta de alta gama contra un automóvil causó la muerte de los dos ocupantes del biciclo en Ciudad del Este.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo totalmente calcinado de una mujer embarazada, en el interior de una vivienda en construcción ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.