05 sept. 2025

Desvinculados de Itaipú amenazan con demanda si no hay acuerdo

Funcionarios desvinculados de Itaipú participaron de una mesa tripartita con el Gobierno y la Binacional en la cual se estableció un cuarto intermedio hasta este viernes para dar una solución al conflicto. Amenazan con una demanda si no hay acuerdo.

reunión.jpg

Con el Ministerio de Trabajo como mediador, se estableció un cuarto intermedio hasta este viernes.

Foto: Gentileza.

En el Ministerio de Trabajo se realizó este lunes una reunión tripartita con la participación de representantes de Itaipú Binacional y del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Itaipú Binacional – Lado Paraguayo (Steibi), en busca de un acuerdo sobre las desvinculaciones realizadas por la Binacional.

Con el Ministerio de Trabajo como mediador, se estableció un cuarto intermedio hasta este viernes.

Lideraron la tripartita el viceministro de Trabajo, César Segovia, el director de Trabajo Jesús Echauri y el jefe de Mediación en Conflictos Colectivos, Aníval Díaz.

Lea más: Trabajo convoca a tripartita entre Itaipú y desvinculados

Raúl Mongelós, representante legal de los funcionarios despedidos de Itaipú que entraron vía concurso, explicó que solicitan el reintegro de todos los trabajadores y que a partir de ahí se empiece a hacer las investigaciones correspondientes y en caso de existir algún tipo de irregularidad de algunas personas “que ingresaron por la ventana” que demuestren y presenten las pruebas.

Sobre la declaración del presidente de la República, Santiago Peña, de que esto no tenía vuelta atrás en un primer momento, el abogado refirió que cree que hay una reflexión ante esta situación.

Nota relacionada: Peña califica los despidos en Itaipú como una “decisión correcta”

“El hecho concreto de todo ser humano de equivocarse, una vez que reconozca esa equivocación no está mal que uno pueda decir me equivoqué, retrotraigamos y no cometamos injusticias. Creo que las decisiones que tienen que tomar hoy en día las personas que están en el Gobierno deben ser analizadas para poder obrar en consecuencia”, dijo a un medio local.

Mongelós advirtió que si no se llega a un acuerdo este viernes presentarán una demanda en el fuero laboral, solicitando el reintegro de los trabajadores.

Dijo que también incluirán el rubro de daños y perjuicios generados por el despido.

Fueron desvinculados por supuestas irregularidades

Unas 180 personas fueron desvinculadas de la binacional por supuestas irregularidades en el ingreso de funcionarios.

Los ex funcionarios iniciaron las protestas el pasado 16 de octubre en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El propio director paraguayo de la Itaipú, Justo Zacarías Irún, anunció que anuló el contrato de funcionarios que ingresaron en el marco de la convocatoria del proceso selectivo externo (PSE) 2023, en la cual se postularon 17.700 compatriotas.

Las autoridades actuales hablan de implementar procesos transparentes para contratar personas competentes.

Sin embargo, salieron a la luz ingresos de familiares de políticos, aparentemente, sin concurso.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.