“Hemos logrado dos victorias: La primera fue que la ministra de Trabajo ha convocado a una tripartita con nosotros y las autoridades de Itaipú y el segundo batacazo que dimos fue la aprobación del pedido de informe (a la Itaipú en la Cámara de Diputados). Es la victoria de una batalla dentro de la guerra que estamos librando. Seguimos unidos, seguimos luchando y controlando que todo se vaya conforme hemos planeado. El logro sería la reincorporación de todos los compañeros”, declaró ayer Riveros.
Así, el letrado también celebró la decisión de los parlamentarios, quienes aprobaron por unanimidad dos pedidos de informe a la binacional sobre la masiva desvinculación. Hubo cuestionamientos de varios legisladores, quienes exigieron el análisis caso por caso de las descontrataciones.
El abogado relató que inicialmente los diputados dejaron sin cuórum la sesión ordinaria, pero en la extraordinaria autorizaron sin cuestionamientos los pedidos de informe. “El pedido de informe que se hace a la Itaipú Binacional es para que sea analizado caso por caso esta situación”, indicó.
Cuestionamientos. De hecho, los parlamentarios criticaron la decisión de la Itaipú. Por ejemplo, la diputada Johanna Ortega lamentó haber escuchado “a jóvenes hartos de la corrupción y de la falta de explicación hacia sus casos, decepcionados de este país” a causa de los despidos.
A su turno, el diputado Diosnel Aguilera calificó como “atropello e injusticia” las descontrataciones “que se están cometiendo contra jóvenes paraguayos”, quienes confiaron y se han sometido a un proceso que desde hace varias décadas viene implementando la entidad binacional; en tanto que su colega Raúl Benítez se mostró avergonzado del comportamiento de los políticos. “Por nuestras rencillas hacemos pagar los platos rotos a gente que no tiene nada que ver”, reclamó.