14 sept. 2025

Destruyen tres toneladas de marihuana en Capitán Bado

Agentes de la Secretaría Antidrogas (Senad) lograron destruir 3 toneladas de marihuana, kilos de semillas y otros enseres hallados en precarios campamentos ubicados en la localidad de Pakova, Capitán Bado, departamento de Amambay.

marihuana.jpg

Tres toneladas y otros objetos de producción de la droga fueron destruidos este martes. | Senad.

Agentes de la Senad en compañía de la Policía Nacional destruyeron 5 campamentos precarios, 3 toneladas de marihuana picada, 40 kilos de semilla y otros enseres utilizados para la producción de droga, según informaron este martes.

Dentro del mismo operativo en conjunto incautaron una motocicleta de la marca Leopard modelo Kalahari, la cual fue retenida para continuar con las investigaciones.

El procedimiento estuvo acompañado de la fiscal Valeriana Ferreira de la Unidad Especializada de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

En la misma jornada lograron incautar varias kilos de droga en zonas de San Pedro, en donde toneladas de la hierba fueron destruidas de igual forma por disposición judicial.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.