05 nov. 2025

Destruyen más de 24 toneladas de marihuana en Concepción

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) concretó la destrucción de 24.600 kilos de cultivo de marihuana dentro de un establecimiento ilegal de Yby Yaú, Concepción.

Marihuana amambay bosque

La droga estaba dentro de una propiedad rural.

Foto: Gentileza.

A primeras horas de este viernes, un grupo de agentes de la Senad localizó y destruyó unas 8 hectáreas de cultivo de marihuana dentro de un establecimiento rural de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

El procedimiento se realizó en zonas boscosas de la colonia Agustín Romero, de dicha localidad. En la propiedad, traficantes reunieron unas 8 hectáreas de marihuana, las cuales fueron destruidas.

plantación de marihuana concepción

Asimismo, se destruyó un campamento precario y se eliminaron unos 600 kilos de marihuana que estaban para su secado.

Según informaciones brindadas por la Senad, la droga tendría como principal destino el Brasil. Se estima que este procedimiento significó un perjuicio de unos USD 3,6 millones para los grupos criminales.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.