02 sept. 2025

Destruyen cuatro pistas clandestinas en Concepción

En el marco de la operación Basalto, la FTC y la Senad detectaron y eliminaron en Concepción cuatro pistas clandestinas, usadas presuntamente para el narcotráfico.

Pistas clandestinas en Concepción}.jpg

Así quedaron las pistas clandestinas de Concepción tras ser destruidas por los agentes que trabajan en la operación Basalto.

Foto: Gentileza

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en conjunto con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público, detectaron cuatro pistas clandestinas en el Parque Nacional Paso Bravo de Concepción, las cuales eran utilizadas presumiblemente para actividades relacionadas al narcotráfico.

Las pistas fueron detectadas mediante sobrevuelos llevados a cabo en el marco de la operación Basalto y destruidas por explosivistas, según informó Justiniano Riveros, corresponsal de Última Hora.

Destruyen pistas clandestinas.mp4

De esta manera los explosivistas destruyeron las pistas clandestinas.

El mismo trabajo en conjunto también derivó recientemente en la destrucción de marihuana y extensas plantaciones en la Colonia Estrella, Amambay, zona que estaría siendo dominada por el grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), según informó la Senad.

En esta ocasión, los agentes de la Senad emprendieron varios procedimientos en conjunto con la FTC en la mencionada zona, donde hallaron bolsas que contenían marihuana con inscripciones alusivas al grupo criminal.

Nota relacionada: Revelan que producción de cannabis en parte de Amambay está bajo dominio de PCC

Los procedimiento se enmarcan dentro de los operativos Basalto en Paraguay y Agata en Brasil, contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y otros delitos cometidos en la frontera.

Los organismos brasileños participantes son el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República.

Por parte de Paraguay están el Ministerio de Defensa - Fuerzas Militares - Estado Mayor Conjunto, el Ministerio del Interior, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional y la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando.

Más contenido de esta sección
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.