09 sept. 2025

Destruyen complejo narco con 10 campamentos para cultivos de marihuana

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una propiedad en el Departamento de Amambay en la cual una estructura de narcotraficantes tenía 10 campamentos para cultivos de marihuana, cada uno con generadores eléctricos y con varias personas trabajando en las plantaciones.

Marihuana.jpeg

En total, la Senad encontró 1.500 kilos de marihuana picada en el lugar.

Foto: Marciano Candia

En un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el Departamento de Amambay, una comitiva de agentes especiales y de la Fiscalía allanó este viernes una propiedad en el Departamento de Amambay en la cual encontraron 10 campamentos de cultivos de marihuana. No hubo detenidos.

La intervención se realizó en una zona boscosa de la Colonia Primavera. Cada uno de los diez campamentos encontrados contaba con agua y energía eléctrica a partir de generadores.

Lea más: Senad incauta cerca de 900 kilos de marihuana en San Cosme y Damián

En el lugar, los antidrogas encontraron dos parcelas de dos hectáreas de mariahuana en etapa de crecimiento, 1.500 kilos de marihuana picada, distribuidos en 60 bolsas, 30 kilos de semillas de marihuana, además de maquinarias utilizadas para el cultivo y enseres personales, informó el corresponsal Marciano Candia.

Un elemento que llamó la atención de los intervinientes fue una prensa y moldes con relieves con los cuales los ladrillos de marihuana ya salían con un determinado molde y relieve para identificar a la organización de narcotraficantes, según los investigadores.

Los moldes encontrados en el lugar. Los ladrillos de marihuana salían de la prensa con un relieve particular que identifica a la organización narco, según los intervinientes.

Los moldes encontrados en el lugar. Los ladrillos de marihuana salían de la prensa con un relieve particular que identifica a la organización narco, según los intervinientes.

Foto: Marciano Candia.

“Los campamentos estaban todos equipados con generadores y esta organización incluso ya tenía un relieve en la prensa, los ladrillos ya salen con un relieve que sirve para identificar la organización. Es la primera vez que vemos esto”, señaló el agente especial de la Senad Martín Vera.

Nota relacionada: Incautan más de 170 kilos de marihuana a orillas del río Paraná

Sobre el punto, señaló que aproximadamente 50 personas trabajaban en estos campamentos, teniendo en cuenta la cantidad de enseres personales encontrados en el lugar.

“Difícilmente podamos tener detenidos en estos procedimientos porque normalmente estas organizaciones tienen campanas y una vez que alertan, ellos ya huyen”, señaló.

Más contenido de esta sección
El rector de la Basílica Santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé, el padre Rubén Darío Ojeda, informó que ya iniciaron las obras del proyecto de revitalización, que se enfoca en la conservación y el embellecimiento del edificio eclesiástico.
Un Tribunal de Sentencia condenó este martes a 28 años de prisión a un hombre hallado culpable por abuso sexual en niños y coacción sexual. Abusó por varios años de su hijastra y también de la madre, su pareja, en Alto Paraná.
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.