07 nov. 2025

Destruyen complejo narco con 10 campamentos para cultivos de marihuana

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una propiedad en el Departamento de Amambay en la cual una estructura de narcotraficantes tenía 10 campamentos para cultivos de marihuana, cada uno con generadores eléctricos y con varias personas trabajando en las plantaciones.

Marihuana.jpeg

En total, la Senad encontró 1.500 kilos de marihuana picada en el lugar.

Foto: Marciano Candia

En un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el Departamento de Amambay, una comitiva de agentes especiales y de la Fiscalía allanó este viernes una propiedad en el Departamento de Amambay en la cual encontraron 10 campamentos de cultivos de marihuana. No hubo detenidos.

La intervención se realizó en una zona boscosa de la Colonia Primavera. Cada uno de los diez campamentos encontrados contaba con agua y energía eléctrica a partir de generadores.

Lea más: Senad incauta cerca de 900 kilos de marihuana en San Cosme y Damián

En el lugar, los antidrogas encontraron dos parcelas de dos hectáreas de mariahuana en etapa de crecimiento, 1.500 kilos de marihuana picada, distribuidos en 60 bolsas, 30 kilos de semillas de marihuana, además de maquinarias utilizadas para el cultivo y enseres personales, informó el corresponsal Marciano Candia.

Un elemento que llamó la atención de los intervinientes fue una prensa y moldes con relieves con los cuales los ladrillos de marihuana ya salían con un determinado molde y relieve para identificar a la organización de narcotraficantes, según los investigadores.

Los moldes encontrados en el lugar. Los ladrillos de marihuana salían de la prensa con un relieve particular que identifica a la organización narco, según los intervinientes.

Los moldes encontrados en el lugar. Los ladrillos de marihuana salían de la prensa con un relieve particular que identifica a la organización narco, según los intervinientes.

Foto: Marciano Candia.

“Los campamentos estaban todos equipados con generadores y esta organización incluso ya tenía un relieve en la prensa, los ladrillos ya salen con un relieve que sirve para identificar la organización. Es la primera vez que vemos esto”, señaló el agente especial de la Senad Martín Vera.

Nota relacionada: Incautan más de 170 kilos de marihuana a orillas del río Paraná

Sobre el punto, señaló que aproximadamente 50 personas trabajaban en estos campamentos, teniendo en cuenta la cantidad de enseres personales encontrados en el lugar.

“Difícilmente podamos tener detenidos en estos procedimientos porque normalmente estas organizaciones tienen campanas y una vez que alertan, ellos ya huyen”, señaló.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.