16 sept. 2025

Destruyen alrededor de 200 hectáreas de marihuana en Reserva Morombi

La destrucción masiva de las parcelas de cultivo de marihuana en la Reserva Morombi fue realizada por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), bajo la supervisión de la Unidad Fiscal Antinarcóticos del Departamento de Caaguazú.

Marihuana

Autoridades destruyen alrededor de 200 hectáreas de marihuana en la Reserva Morombi.

Foto: Gentileza

El operativo contó con el apoyo de un helicóptero para identificar rápidamente las parcelas diseminadas en medio de la vegetación, la cual fue rapiñada por los ocupantes, quienes, además del cultivo de marihuana, proceden a vender rollos de especies nativas y producen carbón vegetal.

Le puede interesar: Unos 1.600 policías desplegados para desalojo en Reserva Morombí

Llamativamente, los mismos lugares destruidos en operaciones anteriores fueron utilizados de nuevo para el cultivo. A estas parcelas se suman otras nuevas, donde se han montado precarios ranchos para que duerman los operarios del cultivo, mantenimiento y cosecha.

Aún no pudo ser determinada el área exacta de destrucción, pero se calcula que serían alrededor de 200 hectáreas.

La cuantificación del monto estimado en pérdida sería de varios miles de millones de guaraníes. El operativo estuvo a cargo del agente fiscal Osvaldo García.

Entérese más: Destruyen viviendas y hornos en operativo hecho en Campos Morombi

La Reserva Privada Morombi forma parte de una gran extensión de tierra perteneciente a la empresa Campos Morombi SA, cuya superficie rondaría las 60.000 hectáreas, las cuales están ubicadas entre los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná. Los invasores ya destruyeron cerca de 3.000 hectáreas de la reserva.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.