05 oct. 2025

Destruyen 96.000 kilos de marihuana en el Parque San Luis

Varias instituciones del Gobierno participaron en la destrucción de un total de 96.090 kilos de marihuana en el Parque Nacional Serranías San Luis, situado en el distrito de San Alfredo, en el Departamento de Concepción.

Parque San Luis 3.jpeg

Los 96.000 kilos de marihuana destruidos el miércoles equivalen a unos USD 2 millones.

Foto: Mades.

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), del Ministerio Público, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizaron una serie de operativos en el Parque San Luis.

En el sitio se constató un desmonte de árboles nativos hace 20 días y la semana pasada se destruyó aproximadamente 80 hectáreas de marihuana en etapa de crecimiento.

El Mades señaló que este miércoles fueron destruidos un total de 96.090 kilos de marihuana, que equivaldría a una pérdida de USD 2.882.700 al narcotráfico, según la Unidad de Información Sensible (SIU).

Nota relacionada: Destruyen cultivo ilegal en Parque San Luis

Además, fueron quemados 21 campamentos precarios y se logró la incautación de tres motocicletas que fueron abandonadas en el lugar.

Los procedimientos fueron encabezados por el Ministerio del Ambiente con autorización de la Unidad Especializada en Lucha contra el Narcotráfico del Departamento de Concepción.

5181340-Libre-1388807624_embed

Foto: Mades.

Distintas incursiones fueron realizadas en el lugar con acompañamiento de personal policial y de la FTC, con helicópteros y grupos tácticos, para la localización de las parcelas.

Hasta el momento, ningún responsable de la plantación fue hallado en el lugar, tal es así que no hubo detenido. No obstante, en la primera intervención del ente ambiental fue sorprendido en el lugar el diputado liberal Arnaldo Andrés Rojas Feris, quien negó vinculaciones al respecto.

Lea más: Fiscalía y Mades constatan tala de árboles en el Parque Nacional San Luis

En el acta de intervención se describe que mientras realizaban el patrullaje, donde constataron talas y hasta un miniaserradero, se acercó raudamente una camioneta de la que descendieron Rojas, el funcionario del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Julio Alberto Jiménez y otras personas armadas.

Desde la oficina regional del Indert se habría otorgado el loteamiento de la finca que pertenece al parque San Luis.

En el sitio se encontraron varios rollos y maderas aserradas, todas de especies nativas, además de personas que se encontraban trabajando.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.