15 ago. 2025

Destrucción de 40 toneladas de marihuana en Parque San Rafael

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron unas 40 toneladas de drogas de un centro de producción de marihuana que operaba en plena área protegida del Parque San Rafael.

WhatsApp Image 2020-12-02 at 16.02.18.jpeg

Los bosques protegidos son afectados por el narcotráfico.

Foto: Gentileza

Mediante inspecciones en áreas boscosas y protegidas del Parque San Rafael, en las cercanías de la zona de Las Mercedes y San Miguelito, agentes de la Senad localizaron un predio abierto en el cual se encontraban unas 13 hectáreas de marihuana.

De la superficie erradicada equivale a sacar de circulación al menos 39 toneladas de la droga, según informó la Secretaría. Además, en los alrededores del predio fueron encontrados e incinerados tres campamentos, y junto a estos fueron destruidos unos 180 kilos de cannabis picado.

Nota relacionada: Destruyen unas 26 toneladas de droga en Reserva del Mbaracayú

En recuento general de la cantidad de droga destruida, la Senad destacó que fueron eliminadas más de 40 toneladas de los estupefacientes en una sola jornada.

Destacaron que se encuentran sumando esfuerzos de cooperación por brindar protección operativa y acercamiento a las zonas afectadas por la deforestación propiciada por el narcotráfico. Al igual que en el Parque San Rafael, ya otro equipo se encuentra coordinando acciones en la Reserva Morombí, con los mismos lineamientos.

También puede leer: Destruyen 18 hectáreas de marihuana en el Parque Nacional Cerro Corá

Señalaron que este es el inicio de una serie de operativos con miras a concretar dos misiones, una golpear las finanzas del narcotráfico y la otra fortalecer la seguridad en espacios de gran valor ambiental.

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.