16 sept. 2025

Destituyen a director de Policía de Amambay tras asesinato de periodista

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, destituyó este miércoles al director de Policía de Amambay, Rubén Paredes, tras el asesinato a tiros del periodista Álex Álvarez.

Rubén Paredes

El comisario Rubén Paredes había asumido tras el asesinato del intendente de la ciudad José Carlos Acevedo.

Foto: Marciano Candia.

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, destituyó este miércoles al director de Policía de Amambay, Rubén Paredes, quien había asumido tras el asesinato del intendente de la ciudad, José Carlos Acevedo, informó el corresponsal de la zona, Marciano Candia.

En su reemplazo fue designado el comisario principal Éver Paris, quien estaba al frente de la Agrupación Especializada.

Paredes fue nombrado tras el asesinato del intendente de la ciudad, José Carlos Acevedo, en reemplazo del comisario Éver Sebastián Caballero Duarte.

Lea más: Periodista sufrió dos disparos y Policía maneja varias hipótesis

La movida se da tras el asesinato a tiros en horas de la tarde del lunes del periodista radial Álex Álvarez, quien fue ultimado por un sicario. El ataque se registró en un cruce semafórico en el Barrio Obrero.

El comunicador baleado tenía un programa llamado El Mecanismo, en la radio Urundey 103.3 FM, que pertenece al diputado colorado Juan Silvino Acosta.

El trabajador se desempeñaba en la emisora como productor en horas de la mañana y conductor de un programa de música en horas de la tarde. Al momento del ataque se encontraba en compañía de su hermano.

Entérese más: Periodista es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero

El conductor del biciclo apuntó al radialista, realizó un disparo y se le cayó al arma. Posteriormente volvió a recogerla del suelo y realizó otros tiros, según relató el comisario Jorge Vidallet, jefe de Investigación departamental.

Por el momento, se manejan dos hipótesis sobre el caso. La investigación apunta que el trasfondo tendría que ver con algún motivo fuera del ámbito laboral. El periodista trabajaba en la radio Urunde’y 103.3 FM.

En la otra probable causa de muerte se maneja que el sicario se pudo haber equivocado de objetivo, aunque Vidallet acotó que presumiblemente la víctima fue seguida desde la casa materna. El radialista había intercambiado su vehículo con otro comunicador una semana antes.

Le puede interesar: Cámara capta a sicario que mató a periodista

“Estamos tratando de ver cuál podría ser el motivo exacto. Hay varias hipótesis y tampoco vamos a descartar nada. De todas las hipótesis que estamos apuntando, estamos viendo con cuáles de estas quedarnos”, señaló el jefe de Investigación.

El comisario recalcó que el crimen no pudo haber estado vinculado con el papel de comunicador de la víctima, puesto que no abordaba temas polémicos o controvertidos en la emisora donde trabajaba.

Cámaras de un circuito cerrado captaron cuando el motociclista emprende su huida, tras cometer el asesinato del comunicador, quien dejó tres hijos menores de edad.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.