05 nov. 2025

Destituyen a comisario denunciado por manoseo a mujer y despojo de USD 150.000

Un comisario que se desempeñaba como jefe de la Subcomisaría 52ª Fracción Piro’y de Minga Guazú, Alto Paraná, fue destituido luego de ser denunciado por una mujer por los supuestos hechos de apropiación, secuestro, tortura y tentativa de coacción sexual.

evidencias.jpg

La víctima sacó fotografías en la sede policial con el dinero que, supuestamente, le despojó el comisario.

Foto: Gentileza.

Se trata del comisario Fabián Bernardo Barrios Sosa, quien fue destituido del cargo de jefe de la Subcomisaría 52ª de la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

El uniformado ahora está a cargo de la Dirección de Policía. En su reemplazo asume el comisario Alfredo Esteban López, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Barrios fue destituido luego de que este lunes una joven –cuya identidad se resguarda– haya realizado una denuncia en su contra por el supuesto despojo de USD 150.000, que ocurrió el pasado 12 de abril, en Minga Guazú.

Según el relato de la mujer, ella y dos hombres circulaban en un vehículo por la ruta 7 Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia cuando personal de la Subcomisaría 52ª Fracción Piro’y los detuvo en un control de rutina, en el kilómetro 28.

La denunciante señaló que ella llevaba USD 150.000 en un bolso y que los policías, al percatarse de ello, los subieron a un auto y, tras un recorrido en el que los obligaron a bajar la cabeza, fueron llevados hasta la comisaría.

Nota relacionada: Mujer denuncia que comisario la manoseó y la despojó de USD 150.000

Siempre de acuerdo con su relato, en la dependencia policial fueron separados y llevados a distintas habitaciones. Ella supuestamente fue llevada hasta la oficina del comisario Fabián Barrios, quien le dijo que se olvide del dinero y la amenazó para que no efectúe denuncia alguna, informó NoticiasPy.

Siguió contando que ella le pidió parte del dinero al menos, pero que, como respuesta, el agente sacó unos billetes y los metió en la zona de sus partes íntimas, para luego manosearla.

Tras el hecho, ella y sus amigos fueron seguidos y vigilados desde vehículos desconocidos, conforme a la denuncia. La mujer indicó que regresó con su abogado hasta la citada dependencia, donde fue amenazada y echada del lugar sin poder hacer la denuncia.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.