09 ago. 2025

Destacan integración de nueva ola de inmigrantes europeos

27613688

Anfitrión. Calidez de compañeros ayudó a la rápida adaptación.

gentileza

A tres años de la llegada masiva de una nueva ola de inmigrantes europeos (alemanes, rusos y ucranianos) en Itapúa, destacan lo integrados que están en la comunidad. En especial, los niños y adolescentes, quienes desde su llegada fueron admitidos en escuelas y colegios de Colonias Unidas.

La llegada de numerosas familias europeas en los últimos tres años a esa zona de Itapúa propició diversas formas de integración e inserción en la sociedad local. En el sector educativo, varios niños y adolescentes asisten a clases en las escuelas y colegios de Hohenau, Obligado y Bella Vista; compartiendo aulas con los escolares paraguayos. Solamente en la escuela privada La Fe, asisten a clases normales más de 70 alumnos de Europa.

La escuela básica N° 1221 y el Internado Evangélico La Fe conforman un centro educativo privado que cuenta con alumnos en primaria y secundaria. Es un centro con mucha tradición y renombre de Hohenau y en Itapúa. Posee una edificación y un predio con todas las comodidades para la enseñanza, con aulas y dependencias bien equipadas, canchas deportivas, iglesia, salones para prácticas de música y danzas. Sus instalaciones se encuentran dentro de un verdadero y hermoso jardín en el centro de Hohenau.

“Desde que fueron llegando hace tres años estamos teniendo una importante cantidad de alumnos de familias provenientes de Europa, aunque este año disminuyó un poco porque algunas familias retornaron a sus países de origen”, dijo Esther Armoa de Usher, directora del lugar.

Para los inmigrantes escolares la convivencia e integración con sus nuevos compañeritos no es fácil teniendo en cuenta algunos aspectos, sobre todo el idioma y la idiosincrasia paraguaya, aunque en la zona el idioma alemán se habla con normalidad, lo que ayuda a la integración, pero el problema es que no todos los inmigrantes provienen de Alemania. NM

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.