30 abr. 2025

Destacan auge de la literatura local en el Día del Libro Paraguayo

El titular de la Cámara Paraguaya del Libro, Ignacio González, destacó el auge de la literatura nacional en el Día del Libro Paraguayo. Igualmente, el libro en formato electrónico es la tendencia que se quiere imponer en este país.

Literatura 25 06.JPG

González destacó el auge de la literatura infantil paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

Ignacio González destacó el auge de publicaciones paraguayas que incluyen obras para niños y cómics. “Vemos que están publicando autores consagrados, como noveles autores”, expresó en comunicación con Última Hora.

Este martes se conmemora el Día del Libro Paraguayo. En ese sentido, González sostuvo que “en los últimos tiempos la publicación de libros paraguayos se ha ido incrementando exponencialmente”.

En el caso de la literatura infantil, indicó que actualmente los textos trabajan la cultura y lugares que son de Paraguay cuando que en décadas pasadas la literatura infantil tenía costumbres y personajes foráneos. Mientras que sobre el cómic, señaló que varias historias han pasado a ese formato, lo cual hizo que se popularizara.

Nota relacionada: El Día del Libro Paraguayo se conmemora este martes

Sostuvo que el libro en sí tiene una “importancia para la cultura paraguaya”. Sin embargo, no todo es color de rosa. González sostuvo que se siente un estancamiento de ventas, lo que dificulta el trabajo de las editoriales.

En ese sentido, fue consultado si quizás la presencia de libros en otros formatos que no sean físicos incide en las ventas y alegó que casi no tiene incidencia. Pero admitió que las editoriales tendrían que aggiornarse a los tiempos que se vienen.

Una de las editoriales que buscan expandir la lectura en distintos formatos es Tiempo Ediciones. Su director, Richard Ferreira, sostuvo que Paraguay atraviesa una “interesante etapa de crecimiento en el interés de la lectura”, pero en cualquier plataforma. La juventud es la que, según su versión, está mostrando cada vez más interés en los libros.

Nota relacionada: Leer en vacaciones, una excelente opción para chicos y grandes

Para Ferreira, en Paraguay “se inició un interesante proceso para fortalecer la presencia de textos nacionales en las plataformas digitales”. “Si hablamos de la literatura paraguaya en la red, tenemos que decir que hay poquísimos libros en formatos e-book”, agregó.

Siguiendo esa línea, consideró que “limita la expansión” de la literatura local, por lo que consideró que no hay que regirse solamente por la regla del mercado. En un corto tiempo de existencia, esta editorial surgida, con Matías Cardozo, logró publicar libros de autores paraguayos tanto para el formato impreso como digital.

Más contenido de esta sección
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.