18 sept. 2025

Después de largos meses se registran lluvias en el Chaco, pero insuficientes para aliviar la sequía

En los tres departamentos del Chaco paraguayo se verificaron lluvias puntuales, que beneficiaron al sector ganadero y a las poblaciones que dependen de aljibes y tajamares para obtener agua. No obstante, siguen bajo la amenaza de la sequía.

chaco, seqía.

Foto: Gentileza

Las lluvias llegaron a los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes.

En Alto Paraguay se esperaban precipitaciones que puedan terminar con la sequía. Sin embargo, fue muy poca la cantidad de lluvia caída.

En zonas de Bahía Negra y Fuerte Olimpo, donde existen poblaciones que sufren por la falta de agua, como Toro Pampa, María Auxiliadora y San Carlos, no llegaron a juntar suficiente agua para los aljibes y tajamares, de los cuales se abastecen miles de habitantes.

El pluviómetro registró entre 10 y 18 milímetros en estos lugares.

Puede leer: Comunidad Sawhoyamaxa cierra ruta por falta de agua

Después de siete meses de sequía que afecta a gran parte del Chaco, la falta de agua y las elevadas temperaturas tuvieron un fuerte impacto en las chacras, especialmente en las poblaciones indígenas del Bajo Chaco, donde se perdieron importantes cultivos para la venta y el consumo.

Hubo acumulados de entre 70 y 80 milímetros, según los nativos del Bajo Chaco, que abarca el Departamento de Presidente Hayes.

Ellos mencionaron que las lluvias aún no solucionan la secuela que dejó la sequía, por lo que siguen esperando la asistencia del Gobierno, de acuerdo con Filomeno González, poblador de la comunidad Jerusalén.

Su comunidad, que cuenta con ocho aldeas, alberga a unas 800 familias, y se trata de una de las áreas más afectadas por la sequía.

Los líderes ya habían solicitado asistencia en el acarreo de agua para consumo y alimentos a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), además esperan que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) cumpla el compromiso con los indígenas del lugar.

También le puede interesar: Mades pide uso racional del agua

González informó que hubo pérdidas de cultivos muy grandes en sus respectivas chacras, donde tenían productos, que, debido a la falta de agua y los tajamares secos, no se pudieron regar lo suficientemente para resistir las elevadas temperaturas registradas en el Chaco.

El daño que deja la sequía es irreversible para los nativos que no pudieron obtener los frutos de sus cultivos para poder subsistir.

De nuevo, deben llamar la atención de las autoridades para que les asistan. Ya enviaron notas a las autoridades sin obtener respuestas y, de continuar sin asistencia, podrían volver a manifestarse con bloqueo de la ruta PY09, en el kilómetro 318, del distrito de Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.
El Puente de la Amistad volverá a registrar bloqueo parcial en el tránsito, la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento que realizará la concesionaria EPR Iguazú.
Unos 200 camiones de pequeños productores bloquearon parcialmente la ruta PY08, en Cruce 6.000, como medida de protesta por una incautación de carga por parte de la DNIT.
El senador cartista Silvio Ovelar dijo que la decisión de expulsar a Yamy Nal del Senado obedece a un desprestigio institucional al que incurrió la senadora en sus audios, pero que es una “situación totalmente diferente” a la causa de su colega Hernán Rivas, quien se encuentra con matrícula de abogado suspendida por la supuesta falsificación de su título.
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.