23 sept. 2025

Después de 4 meses Alto Paraná dispone de 10 camas de UTI libres

Después de 4 meses continuos de estar saturado de pacientes que desarrollaron la forma grave del Covid-19, el Hospital Integrado Respiratorio Alto Paraná amaneció este miércoles con 10 camas de cuidados intensivos libres.

cde covid camas libres

Alto Paraná fue una de las zonas más golpeadas por la primera ola del Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira.

El Hospital Respiratorio cuenta con 54 camas de UTI y otras 42 comunes, de las cuales 32 también se hallan disponibles tras varios meses.

Por su parte, el Pabellón de Contingencia Respiratoria del Hospital Regional de Ciudad del Este, el otro centro médico público que trata a personas infectadas con Covid-19, amaneció con 11 pacientes internados, de los cuales dos están intubados, seis se encuentran con cánula nasal normal, uno con mascarilla facial respiratoria y dos con oxígeno ambiental.

Actualmente, Alto Paraná cuenta con 1.420 casos activos, suma 1.479 fallecidos y acumula 26.016 casos confirmados de la enfermedad, desde que se confirmó el primer caso, el 7 de marzo del 2020, en Presidente Franco.

Por otro lado, sigue la campaña de vacunación en todos los distritos del departamento. Ciudad del Este cuenta con tres vacunatorios.

Lea más: Vacunadores no dan abasto en Ciudad del Este y ciudadanía exige que se amplíe horario

Se trata del Parque Lineal del Área 1, la Tercera División de Infantería y el Polideportivo Municipal. Los dos primeros son autovac. Mientras que Hernandarias también dispone de dos locales. Un autovac en la costanera y otro en el Hospital Distrital. Los demás distritos tienen habilitado un solo local de vacunación, cada uno de los cuales funciona en hospitales, centros de salud o unidades de salud familiar.

Desde que se intensificó la vacunación, suman en total 135.716 los inmunizados en esta parte del país. Ayer la jornada fue más tranquila, con 4.026 dosis aplicadas en personas de 18 a 34 años con enfermedad de base. El lunes fue un día de incidentes en casi todos vacunatorios. En dicha jornada fueron inmunizados 11.606, récord alcanzado en un solo día en Alto Paraná.

Este miércoles y mañana jueves se extiende el horario de vacunación hasta la medianoche en el Polideportivo Municipal de Ciudad del Este, ubicado en el barrio Pablo Rojas, y en el Parque Lineal del Área 1.

Debido a que se produjo mucha confusión con los extranjeros, la Décima Región Sanitaria emitió un comunicado señalando que los extranjeros solamente se vacunarán en el Polideportivo Municipal.

Pero primero deben registrarse en https://vacunate.mspbs.gov.py/registro-extranjeros.php y acudir al vacunatorio para verificar en el sistema informático si están habilitados y, si es así, se procede a la vacunación anti-Covid.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.