11 nov. 2025

Después de 171 años, El Paraguayo Independiente se despierta

Aquel periódico que apareció por primera vez el 26 de abril de 1845 y marcó el inicio del periodismo en el Paraguay, hoy quiere ser conocido por nuevas generaciones. Después de 171 años, El Paraguayo Independiente aparece renovado, como homenaje a los periodistas.

El Paraguayo Independiente.jpg

Así se ve El Paraguayo Independiente en su versión digital. | Foto: Captura.

Como lo había hecho en un día como hoy, pero del año 1845, El Paraguayo Independiente despierta en formato digital como homenaje a todos los periodistas del país, recordando a aquel periódico impreso que dio nacimiento al periodismo nacional.

Esto significó un importante trabajo por parte de la telefonía Claro, quien encabezó tal proyecto, y la colaboración indispensable de la Biblioteca Nacional del Paraguay.

“El Paraguayo Independiente, independencia ó muerte” dictaba el periódico en su cabecera. Logró publicar alrededor de 118 ediciones. Su último número salió al público el 18 de setiembre de 1852.

Fue fundado por Carlos Antonio López, quien tenía como propósito lograr el reconocimiento internacional de la independencia del Paraguay. Así lo expresa en un mensaje compartido en el año 1849: “El Gobierno mandó redactar el Paraguayo Independiente para rebatir las pretensiones exorbitantes del gobernador de Buenos Aires contra la nacionalidad paraguaya…”, detalla el Portal Guaraní.

El 18 de setiembre de 1852, en un artículo expresó el “Fin de Jornada” con el siguiente texto:

“Nuestro papel concluye en este número y al cerrarlo tenemos la íntima complacencia de felicitar a nuestros compatriotas por la consecución de los tres grandes objetivos de nuestra tarea: 1) El reconocimiento de la independencia de la República; 2) el acuerdo definitivo de los límites con la Confederación Argentina; y 3) la libre navegación de nuestro pabellón por el río Paraná y sus afluentes”.

Aprovechando esta fecha en la que se conmemora la labor periodística, los paraguayos tienen nuevamente la oportunidad de “leer el primer diario de nuestra historia en su versión digital”.

“Así como navegamos por sitios de noticias del mundo, esta vez podemos hacer un viaje al pasado de nuestra historia periodística y leer lo que leían nuestros compatriotas hace más de un siglo”, expresa un comunicado de los impulsores.

El Paraguayo Independiente puede ser visto ingresando aquí.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.