10 nov. 2025

Despojo de tierras al Estado: Bachi Núñez pierde puja ante presión social

El senador Basilio Bachi Núñez, uno de los firmantes del proyecto de desafectación de tierras en la zona de Remansito, perdió la primera puja ante una fuerte presión social. El presidente de la República, Santiago Peña, vetó este viernes el proyecto de su propio movimiento político.

bachi.jpeg

El líder de la bancada Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez.

Foto: Archivo ÚH.

En la fecha, el presidente de la República, Santiago Peña, cumplió con el veto del proyecto que despojaba valiosas tierras en la zona conocida como Jardines de Remansito, en Villa Hayes. El documento debe volver al Congreso para la aceptación o rechazo del veto.

Un total de 131 hectáreas se pretendía desafectar del Ministerio de Defensa y, para colmo, para ocupantes vip, quienes habían construido ya lujosas casas a la vera del río.

Lea más: Peña finalmente veta proyecto para despojo de tierras del Ministerio de Defensa

“Tal como lo había adelantado, he vetado totalmente la iniciativa parlamentaria que desafecta del dominio privado del Estado Paraguayo las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes a favor de sus actuales ocupantes. Vamos a continuar defendiendo lo que es de todos los paraguayos”, sostuvo Peña en su cuenta de la red social X (ex Twitter).

El diputado colorado Mauricio Espínola, quien forma parte del movimiento Colorado Añetete o Fuerza Republicana, que lideraba el ex presidente, Mario Abdo Benítez, aprovechó el veto para cuestionar a su correligionario.

“Teléfono Bachi Núñez. El presidente dice que no puede consentir tu proyecto de ley, porque es un acto de despojo de los recursos del Estado, que va en contra del bien común”, reprochó en redes sociales al líder de la bancada de Honor Colorado.

Entérese más: Senado rechaza proyecto de desafectación para el Chaco

En la semana, Bachi también sufrió un revés en el Senado, donde se rechazó otro despojo al Ministerio de Defensa. Unas 1.086 hectáreas en Mariscal Estigarribia estaban en juego, con el supuesto objetivo de llevar adelante proyectos comerciales e industriales. Llamativamente, varios senadores opositores votaron a favor.

El firmante fue el diputado colorado Edwin Reimer, quien junto a Basilio Núñez habían propuesto la desafectación en la zona de Remansito. Si bien, Bachi se mostraba a favor de la propuesta, prefirió votar en contra y guardar silencio.

En las redes sociales, la figura de Basilio Núñez es bastante criticada y cuestionada por los internautas, quienes lo tildan hasta de “carpero” tras el escándalo de las tierras, donde se lo vincula hasta con un supuesto negociado de tierras.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.