07 ago. 2025

Senado rechaza proyecto de desafectación para el Chaco

25437628

Rechazaron. Una mayoría decidió rechazar proyecto de desarrollo para Mcal. Estigarribia

Rodrigo Villamayor

Los senadores rechazaron el proyecto de desafectación de 1.086 hectáreas del Ministerio de Defensa para la Municipalidad de Mariscal Estigarribia para llevar adelante proyectos comerciales e industriales.

Varias comisiones dictaminaron en contra de la iniciativa que tuvo origen en Diputados, debido a su cercanía al aeropuerto de la ciudad y la falta de un plan de ordenamiento. Indicaron que se iniciará el estudio de otro proyecto para poder cumplir con el plan de la Municipalidad.

La senadora Yolanda Paredes manifestó que en la audiencia pública, la Dinac, el Ministerio de Defensa, MAG e INDI, presentaron su parecer en el sentido de rechazar el proyecto. El Ministerio de Defensa indicó que ese inmueble está ubicado de forma estratégica para cumplir con su labor. La Dinac, por su parte, recomienda no hacer lugar a viviendas colindantes al aeropuerto porque no existe un plan maestro para llevar adelante el proyecto y se atenta contra tratados sobre aviación. Entre otras cosas, la legisladora dijo que la Dinac mencionó que no se puede instalar un vertedero cerca del aeropuerto.

Celeste Amarilla mencionó que el proyecto pretende instalarse a 600 metros del aeropuerto y resaltó que no se ha hecho la evaluación de impacto ambiental de los emprendimientos que se quieren hacer.

Por su parte, Esperanza Martínez intentó la modificación de uno de los artículos de manera a poder aprobar el proyecto y desmintió que no exista un plan de ordenamiento asegurando que existe desde el 2011.

Sugirió agregar que de lo transferido a la Municipalidad, esta deberá desafectar a favor de la Dinac la superficie necesaria a fin dar cumplimiento a su misión constitucional. “Ese no es territorio de la Dinac. Si la Dinac quiere ese territorio tiene que traernos un proyecto de desafectación de ese cuadradito para que el Ministerio de Defensa le entregue”, dijo la senadora proponiendo una solución que no fue considerada por la mayoría de sus pares.

Entre los que votaron a favor se encuentra José Ledesma, quien dijo que el gran problema que afecta al municipio es la falta de territorio en su casco urbano y aseguró que no se afectará la franja de dominio de la aviación del aeropuerto.

Orlando Penner pidió que los afectados tengan comprensión y anunció que en breve se iniciará un nuevo proyecto consensuado.

Penner será declarado “no grato” El concejal municipal de Mariscal Estigarribia señaló que los senadores ”truncaron el desarrollo de una ciudad”, con el rechazo a la desafectación de tierras para el municipio. Dijo que está decepcionado por el voto de Orlando Penner y anunció que será declarado como “persona no grata” ya que existe un acuerdo de los 12 ediles. “Fue una pena su rechazo “, destacó. Indicó que se trató de incluir un artículo para proteger el futuro plan maestro de la Dinac para el aeropuerto, haciendo referencia a la propuesta de Esperanza Martínez.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.