19 ago. 2025

Despojo de tierras al Estado: Bachi Núñez pierde puja ante presión social

El senador Basilio Bachi Núñez, uno de los firmantes del proyecto de desafectación de tierras en la zona de Remansito, perdió la primera puja ante una fuerte presión social. El presidente de la República, Santiago Peña, vetó este viernes el proyecto de su propio movimiento político.

bachi.jpeg

El líder de la bancada Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez.

Foto: Archivo ÚH.

En la fecha, el presidente de la República, Santiago Peña, cumplió con el veto del proyecto que despojaba valiosas tierras en la zona conocida como Jardines de Remansito, en Villa Hayes. El documento debe volver al Congreso para la aceptación o rechazo del veto.

Un total de 131 hectáreas se pretendía desafectar del Ministerio de Defensa y, para colmo, para ocupantes vip, quienes habían construido ya lujosas casas a la vera del río.

Lea más: Peña finalmente veta proyecto para despojo de tierras del Ministerio de Defensa

“Tal como lo había adelantado, he vetado totalmente la iniciativa parlamentaria que desafecta del dominio privado del Estado Paraguayo las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes a favor de sus actuales ocupantes. Vamos a continuar defendiendo lo que es de todos los paraguayos”, sostuvo Peña en su cuenta de la red social X (ex Twitter).

El diputado colorado Mauricio Espínola, quien forma parte del movimiento Colorado Añetete o Fuerza Republicana, que lideraba el ex presidente, Mario Abdo Benítez, aprovechó el veto para cuestionar a su correligionario.

“Teléfono Bachi Núñez. El presidente dice que no puede consentir tu proyecto de ley, porque es un acto de despojo de los recursos del Estado, que va en contra del bien común”, reprochó en redes sociales al líder de la bancada de Honor Colorado.

Entérese más: Senado rechaza proyecto de desafectación para el Chaco

En la semana, Bachi también sufrió un revés en el Senado, donde se rechazó otro despojo al Ministerio de Defensa. Unas 1.086 hectáreas en Mariscal Estigarribia estaban en juego, con el supuesto objetivo de llevar adelante proyectos comerciales e industriales. Llamativamente, varios senadores opositores votaron a favor.

El firmante fue el diputado colorado Edwin Reimer, quien junto a Basilio Núñez habían propuesto la desafectación en la zona de Remansito. Si bien, Bachi se mostraba a favor de la propuesta, prefirió votar en contra y guardar silencio.

En las redes sociales, la figura de Basilio Núñez es bastante criticada y cuestionada por los internautas, quienes lo tildan hasta de “carpero” tras el escándalo de las tierras, donde se lo vincula hasta con un supuesto negociado de tierras.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.