07 oct. 2025

Desirée Masi pide carpeta fiscal al ser vinculada en caso de filtración de secretos de Cartes

La ex senadora Desirée Masi da por hecho que será imputada al igual que Mario Abdo Benítez y otras autoridades del gobierno anterior porque fue mencionada en esa causa y, además, los cartistas también vaticinan públicamente sobre la investigación en su contra. A través de su abogado, pidió acceso a la carpeta fiscal para ejercer su defensa.

Desirée Masi

Desirée Masi

El abogado de la ex senadora, Guillermo Duarte Cacavelos, informó que pidió la intervención al Ministerio Público por la investigación a la que es sometida su cliente desde octubre de 2023 sin haber sido notificada. Este procedimiento es a fin de acceder a la carpeta fiscal y todas sus documentaciones.

“Lo que hacemos es anticiparnos, no vamos esperar una imputación para empezar a ejercer el derechos a la defensa, ya vamos a acceder a ver cuál lo que es la sospecha respecto a la misma y ejercer la argumentación defensiva desde ahora”, dijo su representante en radio Monumental 1080 AM.

Se trata de la misma causa en la que fueron imputadas nueve personas, entre ellas el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Teniendo en cuenta que estos imputados no accedieron previamente a la investigación en su contra a pesar de reiterados pedidos, Masi considera que lo mismo ocurrirá con ella.

Lea más: Fiscales que imputaron a Mario Abdo y otros declararon por chats con abogado de Cartes

En la investigación se la menciona en siete ocasiones y se hace referencia a los tuits en que supuestamente compartía información confidencial sobre Horacio Cartes, cuando en realidad se hacía eco de los medios de comunicación.

La ex legisladora, además, apuntó a las declaraciones de Pedro Ovelar, abogado de Cartes, cuando decía públicamente que “faltan más imputados” o del senador cartista, Derlis Maidana, que en un programa de televisión se refirió a Masi como alguien a quien “todavía” no la imputaron, dando por hecho la apertura de un proceso en su contra.

“En cualquier momento me van a imputar y tengo que estar preparada como para saber de qué se me acusa, qué es lo que yo hice y todo lo que los abogados explican con toda solemnidad…”, expresó a su vez la afectada.

Mencionó que también la senadora Lilian Samaniego había presentado por escrito un pedido para acceder a información que procesa sobre ella el Ministerio Público, pero, al igual que los casos anteriores, la Fiscalía no respondió.

Lea también: Fiscales que imputaron a Mario Abdo y otros declararon por chats con abogado de Cartes

Asimismo, se refirió a la desvinculación de Francisco Pereira Cohene, un funcionario de carrera de Seprelad con más de 60 años de edad, que había escrito el informe sobre Cartes.

“Están desmantelado el sistema de prevención de lavado vinculado al crimen organizado porque nadie te va a firmar esos informes, ¿quién es suicida?. Porque si firmás resulta que al final te imputan o te echan del trabajo, estás amenazado y si por ahí estás viendo, te aprietan y te convertís en testigo”, cuestionó.

Sobre el impacto de esta situación, advirtió que en el extranjero Paraguay está siendo observado. “Esto va a terminar afectando al país o vos creés que la gente de afuera no está mirando qué está pasando en Seprelad, con los funcionarios que están destituidos, con los imputados, con esto o aquello. Al final nos va a afectar como país y no puede ser”, insistió.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.