15 oct. 2025

Desirée Masi lanza su candidatura para presidir el Congreso

La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, lanzó este martes su candidatura a la presidencia de la Cámara de Senadores. Con ello, la legisladora busca ser la primera mujer en presidir la insititución.

Desirée Masi

La senadora Desirée Masi lanza su candidatura para presidir la Cámara Alta.

Foto: Dardo Ramírez

Por medio de su cuenta de Twitter, la senadora Desirée Masi anunció que se candidata para ser presidenta de la Cámara de Senadores.

“Mi propuesta es simple, cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional y las leyes”, escribió la legisladora en su cuenta.

La elección del próximo titular del órgano legislativo debe designarse en el próximo 1 de julio.

Embed

Masi también refirió que en la historia de la institución nunca hubo una mujer que haya asumido la titularidad. “No somos más, somos iguales y no nos merecemos menos”, expresó al respecto.

Nota relacionada: Desirée Masi cuenta cómo cuesta hacer política en un ambiente machista

De acuerdo con los últimos datos oficiales, en el Congreso Nacional hay una representación femenina del 17%.

Para este período, en la Cámara Alta apenas se llega al 18% de participación de mujeres, lo que significa que solo nueve políticas fueron elegidas para integrar el órgano legislativo, que dispone de 45 lugares.

Aún no hay una campaña muy fuerte sobre las candidaturas, pero a principios de este año la senadora colorada Blanca Ovelar también manifestó su deseo de presidir la Cámara Alta; sin embargo, hasta el momento no volvió a pronunciarse sobre el tema.

Puede interesarte: Kemper quiere presidir Congreso para cortar privilegios y eliminar planilleros

Asimismo, el parlamentario del Partido Hagamos, Patrick Kemper, inició recientemente una campaña en sus redes sociales que apunta a la presidencia del Congreso. En ella, el senador realiza una serie de promesas que consisten en cortar los privilegios en la Cámara Alta, así como la eliminación de los planilleros.

Kemper, incluso, indica que cederá la vicepresidencia primera a un colega del partido tradicional, que podría ser un colorado o un liberal, pero para la vicepresidencia segunda su sugerencia es para Paraguayo Cubas.

Actualmente el presidente del Senado es el colorado Silvio Ovelar, el mismo cumple su periodo gracias a un acuerdo al que llegaron entre las bancadas de Colorado Añeteté, Honor Colorado y el bloque llanista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

No obstante, para este próximo periodo de la presidencia del Congreso, el oficialismo aún no definió ninguna candidatura ya que es un tema a resolver en el marco del pacto abdocartollanista.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.