13 ene. 2025

Desirée Masi lanza su candidatura para presidir el Congreso

La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, lanzó este martes su candidatura a la presidencia de la Cámara de Senadores. Con ello, la legisladora busca ser la primera mujer en presidir la insititución.

Desirée Masi

La senadora Desirée Masi lanza su candidatura para presidir la Cámara Alta.

Foto: Dardo Ramírez

Por medio de su cuenta de Twitter, la senadora Desirée Masi anunció que se candidata para ser presidenta de la Cámara de Senadores.

“Mi propuesta es simple, cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional y las leyes”, escribió la legisladora en su cuenta.

La elección del próximo titular del órgano legislativo debe designarse en el próximo 1 de julio.

Embed

Masi también refirió que en la historia de la institución nunca hubo una mujer que haya asumido la titularidad. “No somos más, somos iguales y no nos merecemos menos”, expresó al respecto.

Nota relacionada: Desirée Masi cuenta cómo cuesta hacer política en un ambiente machista

De acuerdo con los últimos datos oficiales, en el Congreso Nacional hay una representación femenina del 17%.

Para este período, en la Cámara Alta apenas se llega al 18% de participación de mujeres, lo que significa que solo nueve políticas fueron elegidas para integrar el órgano legislativo, que dispone de 45 lugares.

Aún no hay una campaña muy fuerte sobre las candidaturas, pero a principios de este año la senadora colorada Blanca Ovelar también manifestó su deseo de presidir la Cámara Alta; sin embargo, hasta el momento no volvió a pronunciarse sobre el tema.

Puede interesarte: Kemper quiere presidir Congreso para cortar privilegios y eliminar planilleros

Asimismo, el parlamentario del Partido Hagamos, Patrick Kemper, inició recientemente una campaña en sus redes sociales que apunta a la presidencia del Congreso. En ella, el senador realiza una serie de promesas que consisten en cortar los privilegios en la Cámara Alta, así como la eliminación de los planilleros.

Kemper, incluso, indica que cederá la vicepresidencia primera a un colega del partido tradicional, que podría ser un colorado o un liberal, pero para la vicepresidencia segunda su sugerencia es para Paraguayo Cubas.

Actualmente el presidente del Senado es el colorado Silvio Ovelar, el mismo cumple su periodo gracias a un acuerdo al que llegaron entre las bancadas de Colorado Añeteté, Honor Colorado y el bloque llanista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

No obstante, para este próximo periodo de la presidencia del Congreso, el oficialismo aún no definió ninguna candidatura ya que es un tema a resolver en el marco del pacto abdocartollanista.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encadenaron frente a la sede central de la institución exigiendo el pago de salarios atrasados y ante la falta de un plan de reestructuración de la firma que opera a pérdida.
Un incendio afectó este lunes en horas de la tarde noche un departamento en inmediaciones del barrio San Antonio, en Asunción.
Pobladores e intendentes de ciudades afectadas por el aumento del peaje se reunieron con la ministra de Obras, Claudia Centurión, y aunque fueron escuchados, no recibieron respuestas.
Un joven de 18 años, oriundo de San Estanislao, en el Departamento de San Pedro, está desaparecido desde el domingo. El mismo abandonó su hogar sin llevar sus pertenencias.
La Escuela Eduardo Luis Irrazábal, ubicada en la zona de Mora Cué, en Luque, sufrió su cuarto robo en menos de dos meses. Dirigentes y padres solicitaron intervención de las autoridades.
Un importante giro tiene la investigación del asalto a un cambista de Encarnación, ocurrido hace unas semanas cuando la víctima salía de su casa para iniciar la jornada laboral. Ahora, los principales sospechosos son un agente de policía en servicio activo y un guardia cárcel de Tacumbú.