07 nov. 2025

Desirée Masi desafía a Cartes tras “rabioso” comunicado de Honor Colorado

La senadora por el Partido Demócrata Progresista (PDP) Desirée Masi desafió al ex presidente Horacio Cartes a que mencione los nombres de los senadores “secuestradores” a los que hace mención en su comunicado tras la conformación de la nueva mesa directiva en el Senado.

desirèe.jpg

La senadora Desirée Masi cuestionó al líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

Foto: Gentileza.

Desirée Masi intervino durante la sesión ordinaria de este jueves en el Senado y criticó a Horacio Cartes que haya firmado un comunicado como “un perro rabioso” en el que se refirió a la nueva mesa directiva de la Cámara de Senadores y parte de los legisladores como secuestradores.

“Le pido al ex presidente Horacio Cartes que identifique en ese comunicado irresponsable, irreverente e inmoral quiénes son o somos los secuestradores y violentos que integran la mesa directiva de un poder del Estado”, desafió.

La senadora pidió a Cartes que “tenga los huevos necesarios” para identificar a los “secuestradores, violentos y los que traen la inestabilidad”.

Lea más: Abdistas minimizan ira del cartismo y buscarán mediación de Alderete

“Me parece demasiado que Horacio Cartes pretenda dar cátedras a una parte del Senado de la República y tres digan que es un problema de colorados. Pueden seguir con su pelea, pero él hace una injerencia directa sobre la nueva mesa directiva y a los que le votamos”, dijo.

https://twitter.com/AllianaPedro/status/1407451928875896838

Masi desafió a los senadores de Honor Colorado a que impulsen la pérdida de investidura de aquellos legisladores a quienes consideran como secuestradores.

Asimismo, la senadora dio a entender que durante el gobierno de Horacio Cartes fue el periodo en el que hubo más secuestros y muertes de secuestrados por grupos armados.

Relacionado: Cartistas dicen que hubo golpe a ANR en alianza con izquierda

Tras la elección sorpresiva de la nueva mesa directiva del Senado, con Óscar Salomón siendo reelecto como presidente, el movimiento Honor Colorado emitió un comunicado en el que se cuestiona al gobierno de Mario Abdo Benítez por su traición a los principios partidarios debido a su “alianza con secuestradores”.

Óscar Salomón (ANR), Sixto Pereira (FG) y Hermelinda Alvarenga (PLRA) integran los principales lugares de la nueva mesa directiva de la Cámara Alta.

La jugada atenta contra la intención de Cartes de copar todas las instituciones del Estado, por lo que se despachó contra los impulsores de la reelección de Óscar Salomón.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.