27 ago. 2025

Desirée Masi critica a Fiscalía tras allanamiento a casa de Giuzzio

La senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), lanzó duras críticas a la Fiscalía tras el allanamiento a la casa de Arnaldo Giuzzio por un caso que salió a luz meses atrás.

Desirée.jpg

Desirée Masi lanzó duras críticas a la Fiscalía por el allanamiento a la casa de Arnaldo Giuzzio.

Foto: Gentileza.

Tras el allanamiento de la Fiscalía a la vivienda del ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, la senadora Desirée Masi sostuvo que el Ministerio Público “se convirtió en una mafia total” y consideró que realiza investigaciones muy selectivas.

“Aclaro que no es en contra de la investigación al ex ministro del Interior, pero sí contra la selectividad con que tratan los diversos casos. La Fiscalía se convirtió en una mafia total que calla a quienes denuncian”, aseveró la legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP).

En ese sentido, dijo que también espera el mismo actuar contra el ex presidente Horacio Cartes. Incluso, recordó que el propio fiscal Osmar Legal, uno de los fiscales que encabezaron el procedimiento en la vivienda de Giuzzio, dijo en su momento que contra el ex mandatario hay cuatro causas abiertas.

El líder de Honor Colorado recientemente fue catalogado por Estados Unidos como una persona “significativamente corrupta”.

Lea más: Fiscalía imputa a Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

A criterio de la senadora, todas las personas que en su momento brindaron colaboración con la Comisión Antilavado son intimidadas por la Fiscalía. “No es la primera vez que alguien es intimidado al aportar informaciones pertinentes a la investigación. No nos van a hacer callar”, enfatizó.

El Ministerio Público allanó este martes la vivienda de Giuzzio en prosecución a la investigación que se inició por su vínculo con el presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques de Padua, quien le alquiló una camioneta blindada para sus vacaciones en Brasil.

Giuzzio no se encontraba en el domicilio y la comitiva fue recibida por sus hijos. Poco después, se presentó la imputación contra el ex ministro por cohecho pasivo agravado en carácter de autor.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.