22 sept. 2025

Designan a Óscar Stark como nuevo titular de Copaco

Óscar Stark estará al frente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), en reemplazo de Rodrigo Benito Ferreira Cárdenas. Días pasados, funcionarios se manifestaron por la falta de pago de salarios y aguinaldo.

Óscar Stark.jpg

Óscar Stark, asumió como nuevo presidente de Copaco.

Foto: Archivo.

El 2024 inició con un nuevo puesto para Óscar Stark, quien tiene una larga trayectoria ocupando cargos en distintos gobiernos.

Esta vez, durante la asamblea ordinaria celebrado este miércoles, fue designado como nuevo presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), en reemplazo de Rodrigo Benito Ferreira Cárdenas.

En los últimos meses del gobierno de Mario Abdo Benítez se desempeñó como viceministro de Transporte, luego de la destitución de Víctor Sánchez tras el escándalo por las reguladas y las validaciones fantasmas.

Puede interesarle: Empleados de Copaco cobran el aguinaldo en cuatro cuotas

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
00:44✓✓
icono whatsapp1

También fue director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y estuvo en la gerencia Operaciones del Proyecto de Reconversión Urbana y BTR, en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Asimismo, fue viceministro de Comercio, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

La empresa con mayor participación estatal se encuentran en una delicada situación financiera.

También puede leer: Copaco pierde G. 1.346 millones al mes por robo de cables en la Gran Asunción

Días pasados, funcionarios se manifestaron para exigir el pago de dos meses de salario y el aguinaldo, que fueron abonados el pasado 27 de diciembre, mientras que el XIII salario será abonado en cuatro cuotas.

A esto, se lo suma que 150 instituciones deben a la telefónica importantes montos de dinero en concepto de servicios prestados.

Encabeza la lista, la Administración Nacional de Electricidad (Ande), con G. 11.772.024.826; le sigue el Ministerio de Tecnología, Información y Comunicación (Mitic) con un saldo de G. 7.315.799.314; y el Instituto de Previsión Social (IPS) que arrastra una obligación de G. 3.609.225.795, entre otros entes importantes del Estado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En paralelo, Copaco es una de las empresas estatales más afectadas por el robo de cables para la obtención de cobre.

Hasta noviembre del 2023, registraron una pérdida mensual de G. 1.346.970.000.

Más contenido de esta sección
Ex referentes estudiantiles de #UNAnotecalles llevarán adelante un acto conmemorativo este lunes en el predio del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la publicación de un medio argentino que vinculaba a su familia con supuesto financiamiento a Hezbolá. Afirmó que se trata de una campaña de extorsión de un familiar.
El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió la vida tras un vuelco ocurrido sobre la ruta PY05, en el distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La Policía presume que el chofer se quedó dormido al volante.
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), indicó que las personas fallecidas en un registro cloacal de Calle’i, San Lorenzo, estaban realizando una conexión clandestina. Confirmó que los fallecidos no formaban parte de la institución.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.