31 jul. 2025

Tras quejas contra el servicio, designan a nueva directora en Hospital Calle’i

El cambio se realizó en el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Calle’i. La nueva directora es la doctora Sofía Tatiana Ramos Stanley que asume el puesto en reemplazo del doctor Juan Lucio Aguilera.

ATENCION EN EL HOSPITAL DE CALLE I.jpg

El Ministerio de Salud realizó cambios en la dirección del Hospital Calle´i.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) designó a la doctora Sofía Tatiana Ramos Stanley como nueva directora del Hospital General de San Lorenzo, conocido popularmente como Calle’i, en reemplazo de Juan Lucio Aguilera, que pasará a cumplir otras funciones, según la resolución ministerial N° 2619, del pasado 8 de julio.

El cambio en la dirección del centro asistencial se da tras diversas quejas sobre el servicio brindado en el Hospital Calle’i que van desde denuncias de negligencias médicas hasta quejas por la falta de calidad y calidez en la atención.

Lea más: Reclama falta de silla de ruedas en el Hospital de Calle’i y lo echan del lugar

Desde el Ministerio de Salud no brindaron mayores detalles sobre los motivos de la remoción del anterior director, solo alegaron cambios administrativos para mejorar el servicio.

Pero entre los antecedentes se encuentran una denuncia de reclamos de un paciente por la supuesta falta de sillas de ruedas. Pero, después el anterior director, doctor Juan Lucio Aguilera explicó que había disponibilidad de sillas, pero el caso no era urgente por lo que no se activó el protocolo de uso.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, resolvió este martes la destitución del director interino de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Alfredo Vázquez, luego de recibir audios en los que el funcionario supuestamente invocaba su nombre para justificar decisiones y procedimientos internos.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, defendió ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado la propuesta de modificar la Ley Nº 7264/2024 del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), con el objetivo de incorporar el transporte escolar como parte del Plan de Desarrollo de Escuelas.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, publicó un comunicado en el que culpa a la intervención por las dificultades por las que atraviesa la Comuna para afrontar su “escasez de recursos operativos (combustible, asfalto), atrasos en pagos a asociaciones, caja de jubilaciones y cuotas de bonos”.
Deportes, recorridos históricos y pintura son algunas de las opciones que tienen los chicos para disfrutar en la última semana del receso escolar. Las actividades son organizadas por la Municipalidad de Asunción y Senatur.
El gerente de Desarrollo y Tecnología del IPS, Juan Carlos Frutos, aseguró que ya culminaron los trabajos de mantenimiento y migración de los servidores y que el sistema Mi IPS funciona adecuadamente. Sin embargo, las denuncias de los asegurados contradicen su versión.
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos registrada el pasado 18 de junio.