10 oct. 2025

Desde Senado respaldan a Cancillería en roce con Argentina sobre hidrovía

El senador Gustavo Leite, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores e integrante de la bancada de Honor Colorado, se pronunció contra el peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay y respaldó al canciller nacional Rubén Ramírez, quien había anunciado la suspensión del peaje, que luego fue negada por Argentina.

Hidrovía.jpg

El senador Gustavo Leite, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, expresó su postura en contra del peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay.

El legislador cartista Gustavo Leite, quien preside la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores, consideró una medida injusta el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, cuestionó la presencia del ministro de Economía y candidato a presidente argentino, Sergio Massa, en la reunión con el presidente Santiago Peña, donde aseguró que se suponía que se iba a postergar temporalmente el peaje.

Sin embargo, ocho horas más tarde, el Ministerio de Transporte del vecino país emitió un comunicado en el que afirmó que el peaje se mantiene firme y desmintió de esta forma las declaraciones que realizó el canciller paraguayo Rubén Ramírez.

Lea más: Hidrovía: Acuerdo para suspender peaje fue solo de palabra, dice canciller

“Si el canciller Rubén Ramírez salió a decir eso, es porque se habló en la reunión”, afirmó, e indicó que desde el Congreso Nacional apoyarán la postura que mantiene Paraguay con respecto al cobro del peaje impuesto por el vecino país.

“Tenemos un tratado de hidrovía. Si vos me querés tratar de cobrar un peaje, mostrame qué es lo que hiciste para mejorar el tramo de la hidrovía por el que me querés cobrar peaje y vamos a considerar. Pero no me podés cobrar un peaje porque sí”, puntualizó en diálogo con la emisora radial.

Por último, Leite aseguró que lo ocurrido no es bueno para las dos naciones involucradas y sostuvo que esto se debe resolver “por el lado diplomático” y que a la diplomacia “hay que apoyarla por todos los costados”.

La suspensión del peaje, anunciada inicialmente por el canciller nacional y luego negado por Argentina, se iba a dar supuestamente por el plazo de 60 a 90 días, a partir de la reunión de altos mandos de los cinco países citados, para que se incluya al comité intergubernamental de la hidrovía Paraná-Paraguay y esté mucho más fortalecido.

Más contenido de esta sección
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.